Este derribo afecta a una superficie construida aproximada de 22.000 metros cuadrados, divididos en tres parcelas con naves que se encuentran en un estado de total abandono y fuera de uso. Algunas de esas naves han perdido completamente su cubierta y han sufrido actos de vandalismo.
El equipo de Gobierno municipal ha señalado que un aspecto fundamental del proyecto es que conservará la fachada de la antigua fábrica Sabas, que se encuentra incluida en el catálogo de protección del Plan General Municipal vigente. Se trata de una fachada de 1918 situada en la calle Doctor Chavarría, representativa del eclecticismo del siglo XX, que combina elementos historicistas y modernistas. Consta de tres cuerpos simétricos, de dos plantas cada uno, en los que se combinan ladrillo con revocos y azulejos vidriados. También se prevé la conservación de la chimenea de ladrillo de la antigua fábrica.
El proyecto deberá definir igualmente la demolición completa de las edificaciones, excepto de los elementos protegidos, y de las partes que sean necesarias para garantizar su estabilidad. También se prevé la posible instalación de una sujeción complementaria para reforzar esos elementos protegidos de manera que se conserven hasta su integración en el futuro edificio.
De igual manera, se contempla el rasanteo y nivelado del terreno y la retirada y gestión de todos los residuos, incluida la carga, transporte, descarga y entrega a un gestor autorizado, incluyendo gastos y canones. Cabe destacar la presencia en este sentido de residuos peligrosos (fibrocemento).
Subraya que este acuerdo supone un paso más para la consecución de este importante proyecto de futuro para Calahorra, encaminado a devolver a la ciudad un valor añadido en el ámbito de la educación y de la Formación Profesional que la posicione de manera indiscutible como ciudad de referencia en La Rioja baja y en la ribera Navarra del Ebro.
El Equipo de Gobierno ha previsto en el Presupuesto General Municipal de 2023 de la partida necesaria para la contratación posterior de las obras de derribo.
Añade que el nuevo Centro Integrado de Formación Profesional será capaz de ofrecer una formación adecuada a los y las jóvenes de la ciudad y su área de influencia, dotando a las empresas del entorno de recursos humanos con una formación cualificada, lo que además favorecerá la fijación de población y el incremento de la actividad económica en Calahorra.