A la espera de que ambas partes estudien la propuesta, UGT y CCOO decidieron desconvocar la nueva jornada de huelga en el sector del Calzado, que se había anunciado para este miércoles 14 si, en el encuentro celebrado el martes en Madrid, no se llegaba a un acuerdo con los empresarios.
En esta reunión, que se prolongó durante unas cuatro horas y media y en la que participó este Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje, patronal y sindicatos no lograron tampoco acercar posturas, con lo que este organismo les ha planteado una propuesta que ahora tienen que estudiar ambas partes antes del próximo encuentro convocado para el próximo 27 de diciembre.
Sergio Merino, representante de CCOO de La Rioja en la mesa negociadora del convenio colectivo del Calzado, ha lamentado en Radio Arnedo que la de ayer fue una reunión “decepcionante” porque, después de hacer muchos cálculos, la última propuesta de la patronal solo incrementaba un 0´25 por ciento la anterior.
Así, al no llegar tampoco ayer a un acuerdo entre empresarios y sindicatos, el SIMA les ha trasladado una propuesta para cuatro años de vigencia que, según la información trasladada por UGT y CCOO, consiste en incrementos salariales de un 4% para 2022 con atrasos desde el 1 de julio, un 4% en 2023, un 2.5% en 2024 y un 2% en 2025 (en total un 12.5%).
También incluye una cláusula de garantía salarial que garantizaría el 100% del IPC siempre que éste no supere el 15%. En caso de que el IPC fuera superior a este porcentaje, se daría adicionalmente un 0.50% en dos tramos.
La propuesta del SIMA también plantea la reducción de la jornada anual de 12 horas durante la vigencia; incluir la ultra-actividad indefinida del convenio, para que no decaiga si no se llega a ningún tipo de acuerdo en negociaciones futuras; además de eliminar la necesidad de justificar 2 de los 4 días de permisos no retribuidos.
También se introducirían los avances en materia de igualdad y teletrabajo; adecuación del premio de fidelización al sistema actual de jubilación para que sea útil y se pueda aplicar; y acumulación anual de la bolsa de horas sindicales entre los delegados sindicales, delegados de personal y miembros del comité de empresa pertenecientes a una misma central sindical.
Esta propuesta de los mediadores del SIMA deberá ser ratificada o no por cada parte el próximo 27 de diciembre, por lo que, previamente, UGT y CCOO han convocado una asamblea este jueves 15 de diciembre, a las siete de la tarde en la Casa de Cultura de Arnedo, para decidir si la aceptan o continúan con las movilizaciones y la huelga.
Entre tanto, las organizaciones sindicales en La Rioja continúan con más movilizaciones. Así, a la llevada a cabo ayer frente al CTCR, en Arnedo, ha seguido hoy otra protesta en el mismo lugar previa a la asamblea general de mañana.