Esta obra, cuyo contrato todavía está pendiente de firmar, se adjudicó el pasado 30 de diciembre y contempla un plazo de ejecución de dos meses.
García ha dado cuenta de este y de otros asuntos aprobados en las últimas semanas por resolución de alcaldía y ratificados hoy por la Junta de Gobierno local, relacionados con contrataciones para las fiestas de marzo y de septiembre, las fiestas de los barrios y las celebraciones de la Virgen de Vico y de San Juan.
En cuanto a estos últimos, se ha visto también la contratación de los festejos populares taurinos de marzo y de septiembre a la empresa Ignacio Ríos S.L. por un importe de 75.504 euros al año. El alcalde ha precisado que a esta licitación, que salió por 78.455 euros, se presentó también la empresa de Espectáculos Taurinos Terciole, que quedó excluida por no incluir correctamente los compromisos de las ganaderías.
Igualmente, en la sesión de hoy se ha ratificado la contratación del alquiler de la carpa para ambos periodos festivos al Grupo Maestrat Carpas, Espectáculos y Eventos SL por 28.120 euros al año. García ha precisado que esta licitación salió por 28.488 euros y que se presentaron dos empresas, de las que una fue excluida por no adjuntar el proyecto de instalación eléctrica de baja tensión que era obligatorio.
También en la Junta de Gobierno local del ayuntamiento de Arnedo se ha corroborado la aprobación, por resolución de alcaldía, de la contratación de las actuaciones musicales para las próximas fiestas de San José y para las verbenas en las fiestas de los barrios y las festividades de San Juan y la Virgen de Vico.
Estos espectáculos, que salieron a licitación en dos lotes, se han adjudicado finalmente a Bravo Programaciones Artísticas, la única empresa que presentó ofertas. En concreto, las actuaciones en la carpa para los días 16, 17 y 18 de marzo (fiestas de San José) se han contratado por 35.543 euros al año; y las verbenas para las cuatro fiestas de los barrios, las de la Virgen de Vico y San Juan, así como un dj para la romería de San Juan, por 10.527 euros.
Por otro lado, la Junta de Gobierno local ha aprobado hoy las licencias ambiental y de obras para la implantación de una actividad de bar-cafetería en el Paseo Libertad 15; así como una bonificación del 90 por ciento en el ICIO para la reforma de una vivienda en la calle Collado, en el casco antiguo de la ciudad.
Actuaciones en la mejora del alumbrado público
En otro orden de cosas, el alcalde de Arnedo ha informado también de que el pasado 21 de diciembre el ayuntamiento recibió las obras de instalación eléctrica en baja tensión del alumbrado público que se han ejecutado en 28 calles del casco antiguo.
Una actuación que ha llevado a cabo la empresa ‘Aldama Soluciones Eléctricas SL’ con un coste total de 318.754 euros, para las que el ayuntamiento ha contado con una subvención del 50 por ciento de fondos europeos Feder, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) del Ministerio de Transición Ecológica.
García ha precisado que, tras estos trabajos, en los que se han sustituido 137 luminarias y se han instalado 78 nuevas, se estima un ahorro energético del 62´80 por ciento y en la factura de la luz podría llegar al 75 por ciento.
En este punto el alcalde de Arnedo ha recordado otras actuaciones llevadas a cabo en las dos últimas legislaturas en la mejora de los alumbrados públicos y sustitución de elementos antiguos por el sistema led. Entre estas ha destacado las realizadas en el barrio de La Paz, los parques Gloria Fuertes, Primero de Mayo, San Blas, los Tubos y La Estación; calles Sevillas, Carrera y adyacentes a esta última; en las nuevas aceras de la LR-115, en la zona del Arnedo Shopping Factory, glorietas de Planarresano, calle Renocal y los accesos norte a la ciudad.
En este sentido, ha avanzado que el equipo de Gobierno municipal está estudiando con el departamento de electricidad del ayuntamiento en qué otras zonas se va a seguir actuando próximamente, con el objetivo de ir cambiando a led todo el alumbrado público.