El Barranco Perdido de Enciso abre nueva temporada este jueves 6 de abril

El parque de paleoaventura El Barranco Perdido de Enciso va a iniciar este jueves 6 de abril una nueva temporada con una oferta de entretenimiento para todos los públicos, que se prolongará hasta el 15 de octubre.
BARRANCO PERDIDO vista 1

El Gobierno de La Rioja ha informado este martes 4 de abril de que este año cuenta con el valor añadido de incorporar las actividades lúdicas a las didácticas.

Así, el parque, que presenta una diferenciada oferta de entretenimiento para el público familiar, ampliará en verano las actividades de dinamización y teatralización, como son los pases de sus mascotas, con el fin de impulsar su atractivo e interactuar con los visitantes, principalmente con los niños, potenciando de esta forma valores creativos, imaginativos y divulgativos sobre los dinosaurios.

El Barranco Perdido pondrá en marcha los días de apertura el programa de visitas guiadas al Museo Cretácico y a los yacimientos de icnitas (Valdecevillo) en vehículo todoterreno. Son rutas guiadas que posteriormente se ampliarán en los meses de julio y agosto, noviembre y diciembre.

El horario del parque será del 6 abril al 4 junio los fines de semana y festivos nacionales, de 11 a 18.30 horas; entre el 10 de junio y el 30 de junio todos los días, menos los lunes, en horario de 11 a 19 horas; del 1 de julio al 3 de septiembre el parque estará abierto todos los días de 11 a 20 horas, excepto el 3 y el 10 de julio; del 4 de septiembre al 10 de septiembre abrirá todos los días de 11 a 18.30 horas; y desde el 11 de septiembre al 15 de octubre abrirá los fines de semana y festivos nacionales de 11 a 18.30 horas.

El Barranco Perdido también abre sus puertas a demanda de los centros escolares durante la primavera. Son los días de entre semana, para visitas dirigidas a los alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.

Para ello, se han lanzado precios especiales con una tarifa media de 10 y 12 euros. En total 2.800 niños, de 40 centros educativos, han reservado ya el programa escolar de actividades en el parque para los próximos meses, con un incremento de reservas del 15%. De las reservas ya realizadas, el 41% de los escolares son riojanos. Entre otras Comunidades Autónomas, las principales fuentes de visitantes serán Navarra, Castilla y León y Aragón.

Circuito de Multiaventura

 El parque de aventura y diversión al aire libre, situado junto al casco urbano de Enciso, se ha diseñado como un yacimiento paleontológico que permite a los visitantes transformarse en paleontólogos y buscar fósiles en una excavación abierta e identificar y clasificar los hallazgos, con los últimos adelantos tecnológicos, en el denominado ‘Circuito Paleontológico’.

Una segunda zona, el ‘Circuito de Multiaventura’, que forma parte de la ‘Colina Encantada’, acoge un destacado circuito de retos con puentes tibetanos y de equilibrio, así como las ‘Supertirolina’ y el ‘Gran Tobogán’.

El Barranco Perdido cuenta con el ‘Museo Cretácico’, un espacio donde el visitante puede ver una exposición permanente y descubrir el modo de vida, alimentación, reproducción y extinción de los dinosaurios. Además, permite conocer el proceso de la formación de las huellas fósiles y los diferentes tipos de icnitas de los yacimientos riojanos, así como adentrarse en un yacimiento real con una visita guiada en vehículo 4×4.

El espacio temático cuenta también con el ‘Laboratorio del Tiempo’, donde tienen lugar los talleres de paleontología y juegos interactivos para el acercamiento al mundo de los dinosaurios con las herramientas utilizadas por los científicos.

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.