En esta inversión, enmarcada en el programa del Ejecutivo regional para llevar electricidad a núcleos rurales que todavía no cuentan con conexión a la red, se ha optado por financiar la conexión de la aldea con la red de distribución, que pasa a apenas 500 metros de la población.
En el caso de Ambas Aguas, y al estar tan próxima la red de distribución eléctrica, el Gobierno de La Rioja encargó el estudio de alternativas para llevar la electricidad a la aldea con dos posibilidades: la construcción de una comunidad energética local mediante energías renovables, como se ha realizado en otras aldeas; o la conexión a la red mediante cableado, que fue la que finalmente fue seleccionada por los ambasagüeños, que prevén conectar a la red unas quince fincas.
La disponibilidad de contar con servicios, sobre todos los básicos como la energía eléctrica, es indispensable para garantizar el bienestar y la cohesión territorial y una condición sine qua non para evitar la despoblación en el medio rural.
El Gobierno de La Rioja ha considerado de interés público dotar de este servicio básico a localidades que se encontraban habitadas pero sin electricidad en pleno siglo XXI, como es el caso de Ambas Aguas.
El Gobierno de La Rioja ha impulsado la dotación de electricidad a numerosas localidades riojanas durante los dos últimos años que, gracias a este nuevo servicio que constituía una reclamación histórica de estas aldeas, han visto aumentada su población, su actividad, la restauración de viviendas e, incluso, la implantación de pequeñas iniciativas económicas.
Las aldeas de Treguajantes (Soto en Cameros), Larriba de Cameros (Ajamil de Cameros), Santa Marina (Santa Engracia del Jubera) y San Martín del Jubera (Santa Engracia del Jubera), pertenecientes a la primera fase del programa del Gobierno de La Rioja, ya cuentan o están en el proceso de finalización de la construcción de sus comunidades energéticas locales a base de energía fotovoltaica.
El Ejecutivo regional ha firmado los convenios con los ayuntamientos para las construcción de comunidades energéticas renovables en las aldeas de El Collado (Santa Engracia del Jubera) y Luezas de Cameros (Soto en Cameros), que actualmente se encuentras en fase de licitación. A todas ellas se suma ahora Ambas Aguas –también conocida como Entrambas Aguas–, esta vez, mediante conexión a la red de distribución eléctrica.