En Arnedo, el socialista Javier García volverá a ser alcalde al conseguir una mayoría simple con ocho concejales, mientras que el PP ha obtenido siete, la coalición Partido Riojano y España Vaciada uno y entra IU-Podemos con otro concejal.
En Calahorra, Mónica Arcéiz, del PP, será la próxima alcaldesa tras lograr diez concejales, cuatro más de los que tenía en la última legislatura. Una mayoría simple que arrebata el Gobierno municipal al PSOE de Elisa Garrido, que baja de diez a ocho ediles. Se mantiene el concejal de IU, Ciudadanos pierde los tres concejales que tenía y Vox suma uno, por lo que tendrá dos escaños en la corporación municipal calagurritana.
En Alfaro, Yolanda Preciado, del PP, será de nuevo alcaldesa, como ya lo fue durante dos legislaturas, puesto que los populares han logrado ocho concejales. EL PSOE encabezado por Yolanda Tarragona baja a cuatro y se mantiene el concejal de IU.
En Cervera del Río Alhama ha habido también vuelco electoral. El popular Álvaro Foracada será el nuevo alcalde, con cinco concejales. El PSOE de Estrella Santana baja a dos, entra Vinea con otros dos y tiene también dos ediles la agrupación Mas Rincón de Olivedo.
Por lo demás, en Aldeanueva de Ebro, su veterano alcalde, Angel Fernández, seguirá en el cargo, ya que el PSOE ha logrado seis concejales, frente a los cinco del PP.
En Rincón de Soto, el PP mantiene la alcaldía, que ocupará Javier Martínez al haber logrado seis concejales, por cinco del PSOE de Rocío Sigüenza.
Por su parte, Catalina Bastida seguirá siendo alcaldesa de Autol cuatro años más con una corporación formada por seis ediles del PP, tres del PSOE y dos de VOX, que entra por primera vez en el ayuntamiento.
En Quel, Víctor Rada también seguirá siendo alcalde una legislatura más por el Partido Popular, con siete concejales, frente a cuatro del Partido Socialista.
En Arnedillo, seguirá como alcalde el socialista Pedro Montalvo, si bien pierde uno de los siete concejales que tenía, que gana el PP; mientras que, en Herce, Jesús Ibáñez también continuará al frente del ayuntamiento en donde el PSOE mantiene sus cuatro concejales y el PP los tres que tenía.
En Pradejón, el PP seguirá en la alcaldía con Alfonso Pousada, en sustitución de Oscar León, con seis ediles frente a cinco del PSOE.
En Enciso, en donde hay cambio de Gobierno, será alcalde el socialista José Manuel Valle puesto que entra en el ayuntamiento el PSOE con tres concejales; el PP se queda con dos y desaparece el PR; mientras que en Munilla seguirá de alcalde el popular Claudio García con tres concejales y entra la Candidatura Independiente de Munilla con las Aldeas (CIMA) con dos ediles.
En Préjano, el PSOE, con David San Sixto, continúa con sus cuatro concejales y el PP con uno.
Por otra parte, en Tudelilla mantiene la alcaldía el PP con sus cinco concejales, aunque con Raquel Bretón como alcaldesa en sustitución de Raúl Lavega, y el PSOE seguirá con otros dos ediles.
También en Bergasa, en donde el nuevo alcalde será Luis Argáiz, el PP conserva sus cuatro concejales e IU uno; y en El Villar de Arnedo el popular Félix Espinosa seguirá siendo alcalde con seis concejales, dos más de los que tenía ahora, mientras que el PSOE se queda con uno.
En El Redal también seguirá como alcalde el popular José Miguel Cadarso con tres concejales, entra Por La Rioja con dos y desaparece PR; al igual que en Galilea en donde la también popular Nuria López conserva sus cinco concejales y el PSOE los dos que tenía.
Del mismo modo, en Igea seguirá siendo alcalde una legislatura más el popular Sergio Álvarez con cuatro ediles, entra la formación Ahora Toca Igea (ATI) con tres y el PSOE pierde los dos que tenía.
Por su parte, el ayuntamiento de Aguilar del Río Alhama seguirá como hasta ahora con su alcaldesa Asunción Sáez, del PP, que mantiene los cinco concejales, y el PSOE dos.
No sucede lo mismo en Cornago, en donde el nuevo alcalde será Eugenio Cano, de la Agrupación Independiente Cornaguesa, que accederá al consistorio con cuatro ediles; el PSOE continuará con dos y el PP se queda con uno.
En Corera continuará como alcalde el socialista Javier Marzo con tres concejales, la Agrupación Independiente Corera entrará con tres y el PP seguirá con uno.
En Grávalos también seguirá siendo alcalde el socialista Emiliano Muñoz que ha logrado cuatro ediles y el PP se queda con uno; mientras que en Ausejo el nuevo alcalde será Pedro Luis Martínez, del PP, con cuatro concejales, y entra la formación Ausejo con tres.
En Alcanadre continuará como alcalde Pablo Aranda, de Democracia Municipal, que ha obtenido seis concejales; y entra el PP con uno.
Entre tanto, en Bergasillas también revalida el cargo de alcalde el popular Daniel Herce con tres concejales; en Muro de Aguas el nuevo regidor será Jaime Jiménez, del PP, que conserva sus dos concejales y entra Por La Rioja con uno; y en Ocón se convertirá en alcaldesa Inmaculada Ortega, de Juntos por Ocón, que accede al ayuntamiento con cuatro concejales mientras que PP se queda con dos y entra también Por La Rioja con uno.
En Santa Eulalia Bajera también queda todo igual con el popular José Miguel Cervel, que continuará siendo alcalde manteniendo sus cuatro concejales y uno el PSOE; mientras que en Villarroya seguirá teniendo una legislatura más al alcalde más veterano de La Rioja, el popular Salvador Pérez Abad, que ha mantenido sus tres concejales.