Como se preveía, García ha salido elegido primer edil con el voto a favor de los ocho concejales electos que el PSOE obtuvo en las elecciones municipales del pasado 28 de mayo y la abstención de la concejala electa del Partido Riojano-España Vaciada, Rita Beltrán. Los siete ediles del Partido Popular han votado como candidato a la alcaldía a su cabeza de lista en los últimos comicios, Jesús Rubio, y el concejal de la coalición IU-Podemos, Carmelo Ochoa, se ha votado a sí mismo.
De esta manera, tras haber prometido o jurado sus cargos ante la Constitución Española, la nueva corporación del ayuntamiento de Arnedo ha quedado constituida por el alcalde, Javier García, y los otros siete concejales socialistas que conformarán el equipo de Gobierno municipal -Rosa Herce, Raúl Domínguez, María Jesús Zapata, José María Ezquerro, Nuria San Servando, Sandra Rodríguez y César Moreno-.
En la oposición estarán los siete ediles del Partido Popular -Jesús Rubio, María Sagrario Tomás, María Concepción Ibáñez, Marta Ruiz Alejos, Alejandro Cordón, Mario Izquierdo y Cristina Serván; además de la concejala del Partido Riojano-España Vaciada, Rita Beltrán; y el edil de IU-Podemos, Carmelo Ochoa.
A todos ellos el alcalde de Arnedo les ha hecho entrega, como novedad, de la medalla de la ciudad.
El pleno ha concluido con el discurso de Javier García, ya proclamado alcalde, quien se ha mostrado feliz por volver a tener el honor, por tercera vez consecutiva, de ser el máximo regidor de una ciudad “que se hace respetar” por ser la tercera en población de la Comunidad Autónoma y la segunda que más aporta, a través del calzado, al PIB y en materia de exportaciones, con lo que ha afirmado que esta ciudad “va a tener que seguir siendo referente, locomotor en la recuperación económica y social y una ciudad que debe pesar en el conjunto de la Comunidad Autónoma”.
Como retos para el nuevo mandato, a los que debe hacer frente el ayuntamiento, ha señalado el seguir fortaleciendo el sector del calzado, apostar por la formación y el empleo (con nuevos grados de FP, como el anunciado de Hostelería), continuar modernizando las infraestructuras, la mejora de calles, redes de saneamiento y alumbrado público, luchar contra la emergencia climática y cuidar la acción social.
También ha indicado que hay que seguir trabajando por un Arnedo inclusivo e integrador, y un Arnedo que esté en el mapa turístico.
El reelegido alcalde ha afirmado que va a conformar un Gobierno que “va a buscar en la lealtad y en las buenas relaciones con el Ejecutivo regional las inversiones que se necesitan y el cumplimiento de los compromisos realizados durante la campaña electoral”.
También ha asegurado que con el próximo presidente de la Comunidad Autónoma, el popular Gonzalo Capellán, seguirá trabajando de la misma manera que lo ha hecho en los dos mandatos anteriores con José Ignacio Ceniceros y Concha Andreu, desde la lealtad institucional y el establecimiento de unas buenas relaciones personales.
García ha agradecido la predisposición de IU-Podemos a alcanzar acuerdos políticos durante la nueva legislatura con el equipo de Gobierno socialista, en base a las coincidencias programáticas de ambos; al tiempo que ha tendido la mano al Partido Popular, con el que también coinciden en algunos retos de ciudad, y se ha mostrado “convencido de que, de la mano, iremos a pedir cuestiones necesarias para que Arnedo siga avanzando”.
Por último, ha agradecido la “generosidad” mostrada por el PSOE y el Partido Riojano “aparcando las diferencias de los últimos tiempos y fijándonos en lo que nos une, que es mucho, para trabajar por Arnedo” que, según ha afirmado, “tendrá un Gobierno más estable y fuerte”.
El primer edil de Arnedo, que ha concluido su alocución citando un extracto del final del discurso que Grabiel Boric pronunció cuando asumió la presidencia de Chile, y con un ¡Viva Arnedo!, también ha deseado “que la buena política, las buenas formas, el respeto y el acuerdo entre diferentes imperen en el salón de plenos” del consistorio arnedano durante esta nueva legislatura.
La sesión se ha celebrado en un salón de plenos lleno de familiares de los ediles y también representantes de los diferentes partidos políticos, como la presidenta en funciones de la Comunidad Autónoma, Concha Andreu, la diputada regional electa de IU, Henar Moreno, y el secretario general del Partido Popular de La Rioja, Alfonso Domínguez, entre otros.