El alcalde de Arnedo analiza los retos del nuevo curso político

El alcalde de Arnedo, Javier García, ha informado este miércoles 23 de agosto de que el ayuntamiento ya está en plena elaboración de los Presupuestos Municipales de 2024, que técnicamente están en desequilibrio, por lo que se va a hacer una revisión de los impuestos potestativos del consistorio “para ver qué margen tenemos de incrementar los ingresos”.
ALCALDE inicio curso político

Por lo demás, ha señalado que el equipo de Gobierno está redactando un dosier de peticiones al Ejecutivo regional que también se quiere “consensuar” con el resto de grupos municipales, a cuyos portavoces tiene previsto llamar la próxima semana, con el objetivo de solicitar una reunión al presidente Gonzalo Capellán en septiembre, “cuando esté pactado este documento”.

El alcalde de Arnedo se ha referido a estos asuntos al dar cuenta de cómo se presenta el nuevo curso político y los retos que se plantean, algunos de ellos de legislatura.

En cuanto al tema de los impuestos, García ha indicado que “con los ingresos que hoy tiene el ayuntamiento de Arnedo no se atienden los gastos corrientes de la ciudad”, por lo que ha incidido en “hay que hacer una profunda reflexión política sobre la capacidad que tiene el ayuntamiento de ingresar más para cubrir los servicios municipales” y llevar a cabo un estudio de política fiscal “para ver qué margen tenemos de aumentar esos ingresos”.

En este punto, ha añadido que también “vamos a hacer un exhaustivo estudio de los gastos, aunque lo hemos hecho en los últimos seis años para recortar el gasto superfluo, que casi ya no existe”.

No obstante, ha puntualizado que, si se suben impuestos, será “por acuerdo político y, seguidamente, con una estrategia de pedagogía política de explicar a los ciudadanos para qué sería ese aumento de ingresos y qué repercusiones podrían tener en el pago que hacen los ciudadanos”.

También ha indicado que, en cualquier caso, sería en “aquellos impuestos progresivos  y en aquellas circunstancias en las que podamos equilibrar no gravando demasiado a los ciudadanos y no perjudicando a la economía de las familias”.

Con todo, ha reiterado que el Presupuesto Municipal está en desequilibro técnico y que después de diez años de congelación de impuestos, en incluso reducción de algunos, “es importante que vayamos pensando en eso”.

“Nosotros no vamos a engañar a nadie. Siempre hemos dicho que nuestra política fiscal tiene que ser que equilibre y atienda los servicios públicos de la ciudad”, ha recalcado.

Retos en el inicio del curso político

El alcalde de Arnedo se ha referido a esta cuestión al dar cuenta de los retos con los que se va a iniciar el próximo curso político, el primero de la nueva legislatura, en el que, “ya con perspectiva”, ha hecho una valoración positiva de los resultados obtenidos en las últimas elecciones municipales en las que, a pesar de que el PSOE sufrió un duro revés en la Comunidad Autónoma y en numerosas localidades, volvió a ser la fuerza más votada en Arnedo.

También ha mostrado su satisfacción por cómo se está desarrollando el acuerdo de estabilidad alcanzado entre PSOE y Partido Riojano, si bien ha recalcado que el equipo de Gobierno socialista “no renuncia a acuerdos puntuales” con PP e IU-Podemos.

En cuanto a los retos planteados, García ha mostrado su preocupación por fortalecer el sector del calzado con un mayor apoyo institucional en materia económica, como se ha venido haciendo en la última legislatura, además de para el relevo generacional de plantillas, la formación profesional y la internacionalización del sector.

También ha incidido en la importancia de diversificar los sectores productivos del municipio y de ampliar suelo industrial con una segunda fase del polígono Industrial La Maja. A este respecto, se ha mostrado convencido de que “va a haber buenas noticias” y de que al finalizar este mandato habrá una ocupación de entre el 60 y 65 por ciento del suelo de La Maja.

Por otro lado, el alcalde de Arnedo ha subrayado la “importancia de prestar más y mejores servicios para las personas”, por lo que ha recalcado que se necesita la construcción de una nueva escuela infantil y un nuevo centro de participación activa para mayores (al que se comprometió Capellán) , así como soluciones habitacionales para personas con discapacidad mediante viviendas tuteladas. Del mismo modo, ha señalado que quieren “explorar desde ya” el nuevo servicio de autobús urbano para que esté implementado antes de que finalice 2024.

En materia de empleo y formación, de la mano del Gobierno de La Rioja se quiere continuar con la puesta en marcha en Arnedo del Grado Básico en hostelería (que se había comprometido con el anterior Gobierno socialista), así como implementar la formación para operarios del calzado a través de la construcción de una cadena de montaje que sirva como espacio formativo, una petición realizada por los agentes del sector.

Para García, también será  importante, en materia de infraestructuras, la finalización de la Variante Sur, eliminando el impacto de la ley del ruido en Reyes Católicos y permitiendo el desarrollo de sectores importantes del municipio, como el SR4; y la modernización del tramo comprendido entre la rotonda de la locomotora de tren y Planarresano, en la LR-123, incluyendo un carril bici.

Por lo demás, el alcalde ha afirmado que se seguirán implementando programas culturales y trabajando en la construcción del nuevo pabellón polideportivo, para lo que se solicitará al Gobierno de La Rioja su financiación al 50 por ciento, como prometió Gonzalo Capellán en la campaña electoral.

En lo relativo a los proyectos actualmente en marcha, García se ha referido a los museos de Ciencias Naturales y del Calzado, cuya apertura está prevista para este otoño; a lass obras de mejora del Centro de Salud, cuyo plazo de finalización se espera a final del mes de septiembre; y al Parque de los Tubos, cuyo plazo de presentación de ofertas en la nueva licitación finaliza el próximo 30 de agosto.

También ha señalado la ejecución del Centro de Día, que continúa en marcha y a buen ritmo; la construcción del nuevo depósito de agua que se retoma esta semana tras el parón motivado por la aparición de un abrigo rupestre que se preservará; la primera anualidad del proyecto Supramunicipal Cidacos; y la rehabilitación energética de los institutos Celso Díaz y Virgen de Vico que cuenta con fondos europeos Next Gen.

Relaciones institucionales

En lo que se refiere a las relaciones institucionales con la Administración regional, García ha explicado que la lealtad y la colaboración continuarán siendo como con los dos Ejecutivos anteriores presididos por el popular José Ignacio Ceniceros y la socialista Concha Andreu.

Para ello, ha avanzado que el Gobierno municipal buscará incluir en el dosier que está elaborando de peticiones al presidente Gonzalo Capellán las propuestas de todos los grupos representados en el ayuntamiento de Arnedo, para lo que va a llamar a sus portavoces.

Preguntado por si puede interferir en las relaciones con el nuevo Ejecutivo Regional el puesto que García va a ocupar de portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, ha afirmado que va a conseguir mantener el equilibrio entre la alcaldía y la portavocía, desde la que defenderá el Valle del Cidacos.

“El Gobierno de La Rioja es consciente de que la ciudad de Arnedo es muy importante en la Comunidad Autónoma y de que la diferencia de partidos no tiene que ser un obstáculo para tratar a Arnedo como se merece”, ha señalado García, quien ha reiterado que “voy a saber diferenciar cuáles son los dos ámbitos para que, por supuesto, no afecte. Si afecta será únicamente responsabilidad del Gobierno de La Rioja y no del ayuntamiento de Arnedo”, ha concluido.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.