A este respecto, ha cuestionado que “posiblemente sea el propio Gobierno central del PSOE quien, por inacción en los últimos años, ha retrasado una mejor solución. Si este es el primer paso de la llegada de la Alta Velocidad a La Rioja, va a ser un mal paso, porque perjudicará a los rinconeros”.
Cuevas ha recalcado que “sostener que buscar alternativas al proyecto de la variante ferroviaria de Rincón de Soto, prevista por el norte de la localidad, retrasa 20 años la llegada de la Alta Velocidad es mentira y supone engañar a los riojanos”, al tiempo que lamenta que “a los responsables socialistas les ha surgido la soberbia y ya han anunciado que nada ni nadie les va a parar, siguen así, sin escuchar a los riojanos, ni a los rinconeros”.
Carlos Cuevas ha hecho estas declaraciones durante una rueda de prensa en la que, acompañado por el también diputado autonómico y exalcalde de Rincón de Soto, Carlos Paúl, han solicitado al Gobierno de España que “reconsidere el proyecto de la variante norte de Rincón de Soto, escuche a los rinconeros y busque alternativas que tengan en cuenta la protección del paisaje y de los cultivos amparados por la DOP Peras de Rincón de Soto”.
Cuevas ha apuntado que “el objetivo principal del Partido Popular es sacar el tráfico ferroviario del casco urbano para que los vecinos ganen en seguridad, pero es algo que no se puede hacer a cualquier precio”.
“No sólo no escuchan y desprecian los intereses de los rinconeros, sino que además lesionan nuestro entorno natural y perjudican la economía local, machacando el paisaje. Si quieren seguir adelante, ellos serán los responsables de las afecciones”, ha resaltado.
Por su parte, Carlos Paúl ha subrayado que “ni se retrasa la llegada de la Alta Velocidad, que en el mejor de los casos no lo hará hasta el 2050 cuando está previsto que se complete el tramo Logroño-Castejón, ni se frena ningún progreso, avance o desarrollo de esta obra; lo que se pide es diálogo, consenso y sentido común en lugar de las prisas motivadas por las elecciones que originaron su licitación a mediados del mes de mayo, apenas unos días antes de las elecciones”.
“¿En qué van a ver mejorados los usuarios del tren de Nájera, Haro o Logroño sus viajes a Madrid, Barcelona o Zaragoza con la construcción de esta variante de 9 kilómetros? Absolutamente en nada sobre el actual, ya que pasa al lado del casco urbano y es imposible que alcance los 200 kilómetros”, ha señalado.
En este sentido, ha recordado que “de 2019 a 2023 se ha hecho un proyecto nuevo que acercaba aún más las vías del tren al casco urbano, pero sacamos las vías del centro y lo movemos a otra zona del municipio. Emplazamos al Gobierno en funciones a que paralice la licitación de esta actuación y reconsidere otras opciones, que pueden implicar mayor presupuesto pero que, en cualquier caso, son alternativas que respetarán mejor el paisaje y los cultivos de la zona, de un gran valor y amparados por la Denominación de Origen Protegida Peras de Rincón de Soto”.
Carlos Paúl ha finalizado su intervención emplazando al Gobierno Central del PSOE a responder al requerimiento realizado por el Gobierno de La Rioja para celebrar una reunión en la que analizar estas y otras cuestiones de interés en materia de infraestructuras.