El Gobierno de La Rioja apoya la integración del CTIC-CITA riojano y el CTNA navarro para crear el primer centro tecnológico agroalimentario conjunto de España

El Gobierno de La Rioja respalda la creación del primer centro tecnológico agroalimentario conjunto de España, que tendrá como sede La Rioja y Navarra. Así lo transmitió el presidente del Ejecutivo riojano, Gonzalo Capellán, en la reunión mantenida el lunes 25 de septiembre con representantes empresariales del Centro Tecnológico Agroalimentario riojano FUDinbyCtic Cita y del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA).
CTIC CITA Y CTNA reunion 25 septiembre 2023

En dicho encuentro, según explica el Gobierno riojano en una nota, “los empresarios presentaron el proyecto para crear un grupo de trabajo que analizará la integración de ambos centros a principios de 2024. Esta unión sería una experiencia pionera en España, siendo el primer caso de fusión entre centros tecnológicos ubicados en dos comunidades autónomas diferentes”.

El presidente riojano, Gonzalo Capellán ha expresado su “apoyo a la unión de ambos centros tecnológicos”, ubicados en La Rioja y Navarra, en una “iniciativa liderada y hecha por los propios empresarios” de un sector, el agroalimentario, que es estructural y estratégico para la economía española y riojana. En este sentido, Capellán ha destacado que «con esta integración se impulsará la competitividad del sector agroalimentario en el Valle del Ebro, fundamental en nuestra región; todo ello apoyándose en la innovación y con una mayor especialización, aspectos claves para ser competitivos en un mercado global como el actual».

Con esta iniciativa, que parte de un nutrido grupo de empresarios riojanos y navarros, el centro resultante se convertirá en el epicentro de la transformación del ámbito agroalimentario en este país, referente en tecnologías de fermentación, proteínas alternativas y texturización de proteínas y conservación de alimentos, así como en el apoyo al incipiente ecosistema Foodtech.

Entre los grandes desafíos del sector agroalimentario, cabe destacar el impulso de un sistema alimentario más sostenible y afrontar la demanda de soluciones nutricionales personalizadas integrando el concepto alimentación y salud, así como los objetivos de transformación digital, sostenibilidad, seguridad alimentaria, economía circular, nuevas fuentes alternativas de proteínas o los cambios en los hábitos de consumo.

Un estudio preliminar prevé que el futuro centro pueda alcanzar en 2030 los 30 millones de euros de ingresos, con 300 profesionales altamente cualificados. Tal como informan desde la alianza de CNTA y FUDinbyCtic Cita, se plantearía acometer un significativo volumen de inversión, en torno a 30 millones, tanto en talento como en equipamiento tecnológico, fidelizando el talento existente en ambas organizaciones y manteniendo los centros de trabajo (San Adrián, Pamplona, Madrid, Logroño, Alesón y Calahorra) y plantilla actual. Todo esto redundará en atraer nuevas empresas y proyectos, así como en la creación de empleo de alta cualificación alineado con la evolución del sector primario y el desarrollo rural.

En CNTA y FUDinbyCtic Cita, participan empresas líderes y con vocación de contribuir a impulsar los cambios necesarios en el sector. En este contexto de transformación del sector, los centros tecnológicos juegan un papel crítico. En los últimos años, tanto en España, como en Europa, se han ido produciendo procesos de integración de centros tecnológicos, como TECNALIA en País Vasco, EURECAT en Cataluña o IDONIAL en Asturias

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.