La entidad señala que para el desarrollo de esta importante iniciativa cuenta con la empresa “Personas y Estrategia”, que ha ejecutado ya una primera fase que ha puesto sobre la mesa las necesidades reales del territorio en materia de empleo, así como un análisis socioeconómico de la zona, la estructura empresarial y la existencia de varios nichos de mercado.
Con el resultado de este análisis se han organizado tres acciones concretas para llevar a cabo en las próximas semanas que pretenden ofrecer un apoyo y un asesoramiento directo a los más interesados en mejorar su actual situación laboral.
- Servicio de diseño de currículum para quienes buscan empleo
Varios profesionales diseñarán el curriculum personal y una ficha de recomendaciones individualizada para mejorar la capacidad de acceder a un puesto de trabajo. Esta acción se dirige a personas desempleadas en general, que necesiten disponer de un curriculum óptimo y una orientación sobre cómo mejorar sus posibilidades de encontrar empleo. También se orienta a personas que tienen empleos inestables. Se realizará a través de una entrevista telefónica individual y la posterior entrega del currículum personalizado y un documento de recomendaciones individualizado.
- Capacitación para saber buscar mejor un empleo
A través de sesiones ágiles e interactivas de formación se darán a conocer métodos para encontrar o mejorar el puesto de trabajo. Es una acción dirigida a personas desempleadas en general, que necesiten tener más capacidad personal para buscar trabajo, entendiendo y manejando con soltura las herramientas adecuadas para el acceso al mercado laboral. La actividad está dirigida también a personas que tienen empleos inestables. Consistirá en una sesión formativa grupal que se desarrollará en los valles del Cidacos, Ebro, Ocón y Alhama-Linares a lo largo de septiembre.
- Consultoría personal de proyectos emprendedores
Esta iniciativa consiste en una sesión de asesoría individual a emprendedores/as para diagnosticar la situación actual de su proyecto de negocio y un documento con el resumen de las recomendaciones. Se dirige a personas emprendedoras que necesiten asesoría para evaluar su proyecto con un profesional y recibir consejos de estrategia.
Consiste en una entrevista telefónica, encuentro presencial y la posterior entrega de un documento con recomendaciones concretas y personalizadas.
Todas estas actividades son gratuitas y las plazas son limitadas. Los interesados pueden inscribirse en el teléfono 941385071 antes del 15 de septiembre.
COE Rural
Este proyecto, denominado COE Rural, se desarrolla a partir de cada uno de los tres grupos de acción local de La Rioja de manera individualizada, pero con la coordinación del Gobierno riojano a través del COE y unos objetivos comunes. En concreto, los fines a conseguir pasan por adaptar al medio rural todas las actividades que se impulsan desde el COE en orientación, prospección y emprendimiento para, como objetivo principal, mejorar la orientación y preparación de los trabajadores de los pequeños municipios, impulsando el desarrollo de competencias de empleabilidad, facilitando así su inserción laboral y el emprendimiento.