El presidente de la bodega, Emilio Abad, ha incidido este viernes 1 de septiembre, en Radio Arnedo, en lo complicado de este proceso, teniendo en cuenta que abarcan 300 hectáreas en diferentes latitudes, con diferentes suelos, variedades y condiciones climáticas, puesto que además de en Arnedo, también tienen socios en Grávalos, Bergasa, Herce, Quel e, incluso, Alfaro, entre otros términos.
Abad, que cree que se comenzará vendimiando la uva tinta, porque la blanca está a mayor altitud, calcula que la producción total será de unos dos millones de kilos de uva.
En cuanto a la calidad, ha asegurado que “era espectacular” hasta que llegaron los días de calor extremo, y ha incidido en que “este año va a ser clave separar, clasificar y no mezclar lo que está bien con lo que está mal” porque “lo único que se va a vender es lo bueno o muy bueno”.
Situación del sector
En cuanto a la situación que atraviesa el sector del vino, el presidente de la Bodega Vico de Arnedo ha reconocido que, en general, “está mal”.
Ha explicado que la pandemia de Covid “dio un mazazo” y que, a día de hoy, “todavía no ha vuelto a la normalidad”.
En este punto, ha lamentado que “sobra vino y, cuando sobra vino, los precios se hunden”. Así, al hecho de que los precios que reciben los agricultores por la uva son menores, ha sumado el incremento de los costes que tienen que soportar, de manera que en España, en algunas zonas, es inviable el cultivo.
“Aquí de momento salvamos”, ha señalado Abad, “pero se compra solo lo bueno o muy bueno” y el vino malo irá a destilación.
Así las cosas, el presidente de la Bodega Vico de Arnedo ha incidido en que “cuanto antes se tomen medidas, antes saldremos de la crisis” y ha recalcado que “los pequeños son los que más lo están sufriendo”.
No obstante, ha reconocido que esta situación también es “una oportunidad para hacer mejor las cosas. Ya hemos demostrado el cambio que hemos hecho, no queda otra que ir a calidad y calidad, y hacer vinos que se valoren comercialmente”.
También cree que es preciso plantear “acuerdos entre cooperativas” y, en este sentido, ha afirmado que la Bodega Vico de Arnedo, fundada en 1956, se los está planteando. De hecho, ha afirmado que “hemos hablado con todas las de la zona, pero en este sector agrario cuesta mucho tomar decisiones porque cada cooperativa tiene una idiosincrasia distinta”.
Así, ha reiterado que esto es algo “que cuesta y que hay que plantearlo bien y con cabeza”.