La Bodega Vico de Arnedo convoca asamblea de socios el 6 de septiembre con la previsión de iniciar la vendimia en torno al día 11

La bodega Vico de Arnedo ha convocado el miércoles 6 de septiembre asamblea de socios, a las siete y media de la tarde en sus instalaciones, en la que informará de todos los detalles concernientes a la vendimia que prevé iniciar en torno al 11 de septiembre, aunque el día exacto dependerá de las lluvias y temperaturas de los próximos días y de cómo siga evolucionando la maduración de la uva.
BODEGA VICO tienda

El presidente de la bodega, Emilio Abad, ha incidido este viernes 1 de septiembre, en Radio Arnedo, en lo complicado de este proceso, teniendo en cuenta que abarcan 300 hectáreas en diferentes latitudes, con diferentes suelos, variedades y condiciones climáticas, puesto que además de en Arnedo, también tienen socios en Grávalos, Bergasa, Herce, Quel e, incluso, Alfaro, entre otros términos.

Abad, que cree que se comenzará vendimiando la uva tinta, porque la blanca está a mayor altitud, calcula que la producción total será de unos dos millones de kilos de uva.

En cuanto a la calidad, ha asegurado que “era espectacular” hasta que llegaron los días de calor extremo, y ha incidido en que “este año va a ser clave separar, clasificar y no mezclar lo que está bien con lo que está mal” porque “lo único que se va a vender es lo bueno o muy bueno”.

Situación del sector

En cuanto a la situación que atraviesa el sector del vino, el presidente de la Bodega Vico de Arnedo ha reconocido que, en general, “está mal”.

Ha explicado que la pandemia de Covid “dio un mazazo” y que, a día de hoy, “todavía no ha vuelto a la normalidad”.

En este punto, ha lamentado que “sobra vino y, cuando sobra vino, los precios se hunden”. Así, al hecho de que los precios que reciben los agricultores por la uva son menores, ha sumado el incremento de los costes que tienen que soportar, de manera que en España, en algunas zonas, es inviable el cultivo.

“Aquí de momento salvamos”, ha señalado Abad, “pero se compra solo lo bueno o muy bueno” y el vino malo irá a destilación.

Así las cosas, el presidente de la Bodega Vico de Arnedo ha incidido en que “cuanto antes se tomen medidas, antes saldremos de la crisis” y ha recalcado que “los pequeños son los que más lo están sufriendo”.

No obstante, ha reconocido que esta situación también es “una oportunidad para hacer mejor las cosas. Ya hemos demostrado el cambio que hemos hecho, no queda otra que ir a calidad y calidad, y hacer vinos que se valoren comercialmente”.

También cree que es preciso plantear “acuerdos entre cooperativas” y, en este sentido, ha afirmado que la Bodega Vico de Arnedo, fundada en 1956, se los está planteando. De hecho, ha afirmado que “hemos hablado con todas las de la zona, pero en este sector agrario cuesta mucho tomar decisiones porque cada cooperativa tiene una idiosincrasia distinta”.

Así, ha reiterado que esto es algo “que cuesta y que hay que plantearlo bien y con cabeza”.

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.