En la información que ha remitido FAPA-Rioja se indica que se ha debatido sobre la situación creada en los comedores escolares estos días y las posibles acciones a realizar, valorando como una de ellas «resolver/Rescindir el contrato con Serunión lo antes posible«.
En este sentido, ambos «estamos de acuerdo que la empresa ha fallado en el protocolo de actuación y debería haber evitado que los platos de pasta llegaran a las mesas de los comedores«. «Considerando la situación como algo muy grave que no debería volver a pasar y habrá que tomar las medidas necesarias para ello«, y «teniendo en cuenta que «este caso es sólo una de las muchas quejas que desde FapaRioja se llevan realizando en los últimos años con la calidad de los productos y su elaboración».
También se ha analizado imponer la «máxima penalización para la empresa en el incidente de los gusanos«. Desde la Consejería de Educación va a recabar todos los datos e informes para ver cuáles son las penalizaciones máximas que «se le puede imponer a la
empresa ante esta situación tan grave».
Otra de las acciones pasa por «realizar nueva licitación con nuevos pliegos y crear un grupo de trabajo con todos los agentes implicados Consejería de Educación, FapaRioja, cocineros o directores, entre otros«.
«A partir de ahora se va a empezar a redactar un nuevo pliego en el que desde la Consejería se nos pide colaboración a FapaRioja para su elaboración. Cuando esté preparado el pliego, podrá finalizar el servicio de la actual empresa Serunión. Mientras, seguirá la empresa y la Consejería duplicara los controles sanitarios y desde FapaRioja seguiremos entrando a probar la comida en varios colegios para tener una valoración más amplia», han añadido.
FAPARioja ha manifestado que «el pliego como hemos dicho, se trabajara conjuntamente y se abre la posibilidad de parcelar La Rioja por zonas y así pequeñas empresas puedan entrar a concurso, con un mejor servicio de proximidad«.
En el nuevo pliego «deberá aumentar el precio del comedor, ajustándolo a la realidad de los precios actuales y la Consejería se compromete a ampliar las ayudas de comedor escolar«. Además, «se primará la calidad en detrimento del precio más bajo».
Finalmente, se apuesta por «añadir gradualmente cocinas y cocineros en los colegios«. «Se valora la posibilidad de la implantación paulatina de cocinas in situ en los comedores escolares, se estudiará los presupuestos y se irán cambiando en relación a las posibilidades económicas», ha concluido.