El programa lo abrirá este 19 de octubre Antonio García Calvo, que se referirá a “La colegiata de Alfaro y su trayectoria histórica”; mientras que, el 26 de octubre, Eloy Bermejo Malumbres hablará de “Los complicados inicios en la construcción de la iglesia de San Miguel de Alfaro”.
Las charlas continuarán el 2 de noviembre con Mar Echegoyen Lamata, que se centrará en la “Iconografía en la imaginería de la colegiata de San Miguel”; y se cerrarán el 9 de noviembre con el arquitecto Gaspar Aragón Osés en torno a “Obras y proyectos en la colegial de San Miguel”.
Las cuatro sesiones, abiertas al público en general, se desarrollarán a las ocho de la tarde en el salón de plenos del ayuntamiento alfareño.
Conciertos de gregoriano
Por lo demás, la Asociación Amigos de San Miguel de Alfaro también va a retomar el sábado 4 y domingo 5 de noviembre los conciertos de canto gregoriano que se llevaron a cabo el año pasado.
En concreto, en la colegiata de San Miguel, el sábado, a las ocho de la tarde, el grupo ‘Schola Cantorum Paradisi Portae’ de Zaragoza ofrecerá la actuación titulada “Vía Crucis”; mientras que el domingo cantará en la misa de las diez de la mañana “.
Entre tanto, la Asociación Amigos de San Miguel de Alfaro ultima los preparativos de otro concierto, en este caso benéfico, que ha organizado para el jueves 7 de diciembre, en la Sala Florida, con músicos locales, para recaudar fondos para la colegiata.
A este respecto, este lunes 16 de octubre se estaban dando los últimos retoques de las obras de restauración que se han venido ejecutando en los últimos meses en la fachada suroeste de este templo, la que da a la calle Toril, con el objetivo de eliminar humedades.
En estos trabajos, que han consistido en renovar ladrillos y cerrar varios agujeros, se han invertido alrededor de 110.000 euros, de los que el 85 por ciento ha asumido la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de La Rioja y el 15 por ciento restante la parroquia y la diócesis. Además, la propia Asociación Amigos de San Miguel ha contribuido con otros 12.000 euros para que se pudiera llevar a cabo el remate del pavimento de la calle contra la fachada y su limpieza con agua a presión.
Tras estos trabajos realizados en la fachada suroeste, en las próximas semanas se cerrará la colegiata para intentar combatir las humedades interiores.


