Este nuevo programa de formación en las denominadas ‘habilidades blandas’, que se va a prolongar hasta mediados de noviembre, se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, por lo que para su ejecución cuenta con fondos europeos NextGeneration-
El director de YMCA en La Rioja, Jorge Ruiz, ha destacado la gran acogida que ha tenido esta iniciativa, en la que se han cubierto las veinte plazas disponibles para personas desempleadas, de las que dieciocho son de Arnedo, una de Calahorra y otra de Logroño, y de ellas más del 55 por ciento son mujeres.
Ruiz, que ha incidido en que el objetivo principal del programa es mejorar la empleabilidad de los participantes, ha mostrado su satisfacción porque una de estas personas se incorporará mañana a un puesto de trabajo.
Esta formación, que se estructura en cuatro fases (actualmente se está desarrollando la segunda), trata de descubrir y potenciar las competencias personales a través de las nuevas tecnologías y la prospección del tejido empresarial en el territorio, con el fin de alcanzar la inserción laboral en el entorno de residencia de los participantes en este programa.
Para ello, el equipo técnico de YMCA también lleva a cabo tutorías de orientación laboral y desarrollo de itinerario sociolaboral personalizado, además de sesiones grupales para el diagnóstico y desarrollo de habilidades blandas mediante herramientas digitales innovadoras y acompañamiento individualizado para la utilización de éstas.
En la sesión de hoy los participantes se han acercado al ámbito de la realidad virtual con un juego práctico que también han probado el alcalde y la concejala de Empleo, quienes han avanzado la intención del ayuntamiento de Arnedo de seguir colaborando con YMCA en próximas acciones.