El segundo premio ha recaído en la historia de Carlos Laín sobre el perdón y la aceptación de uno mismo en plena adolescencia, entregado por el director general de Cultura, Roberto Iturriaga. Con el título ‘El ruido’, el director creativo y realizador audiovisual afincado en La Rioja, logra con su propuesta dramática y del comingof age, el reconocimiento del jurado y un premio dotado con 2.500 euros y la distribución a lo largo de seis meses.
‘Cualquier día la envenenas’ es el cortometraje de la logroñesa Laura Ortega, reconocido con el tercer premio, 1.500 euros y la distribución durante seis meses en diferentes festivales. Diego Pérez, director del corto ‘El Kala’, ganador de la anterior edición del certamen, y volcado en su candidatura a los Premios Goya, ha sido el encargado de entregar este tercer puesto.
Antes de la entrega de premios, los asistentes han podido asistir en Riojaforum a una maratón en la que se han proyectado los siete cortometrajes finalistas de esta cuarta edición del certamen.
El jurado encargado de elegir a los tres premiados en este 2023 ha estado formado por Esther García, una de las productoras más importantes del país; el escritor, director y guionista de largometrajes como ‘Carne Trémula’, Ray Loriga; la directora de ‘20000 especies de abejas’, Estíbaliz Urresola; y el experto argentino en dirección de actores, Fernando Piernas.
De los 51 guiones que se presentaron al certamen, ocho fueron los preseleccionados que durante el pasado verano pudieron disfrutar de una estancia de formación. Con el nombre Cinelab, los finalistas asistieron en Viniegra de Abajo a diferentes tutorías personalizadas y masterclass de las distintas disciplinas cinematográficas impartidas por profesionales de reconocido prestigio.