El Gobierno de La Rioja colaborará con el sector del champiñón en la lucha biológica, el tratamiento y la defensa fitosanitaria de sus cultivos

La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, se ha reunido este martes 9 de enero con el director general de Eurochamp, Santiago Salinas, y con la presidenta de ASOCHAMP, Rebeca Lavega, para analizar la situación fitosanitaria del sector del champiñón.
CHAMPIÑON reunion consejera.jpg

El Ejecutivo regional ha informado de que durante el encuentro de trabajo, en el que también han participado la directora general de Agricultura y Ganadería, María Jesús Miñana, y el jefe de Sección de Protección de Cultivos del Gobierno de La Rioja, José Luis Ramos, la consejera ha abordado la necesidad de disponer de fitosanitarios para subsanar los problemas de reducción de rendimientos debido al “Cladobotryum mycophilum” (enfermedad del ‘pelo’) que perjudica la productividad del champiñón, un problema que afecta al sector desde noviembre de 2021.

Manzanos ha subrayado que “en la lucha contra hongos solo existe una materia fitosanitaria que esté autorizada y por eso queremos ver cómo evolucionan los trabajos que se están realizando en este ámbito. Así, colaboraremos con todo lo que tenga que ver con la lucha biológica, con los tratamientos y defensa fitosanitaria de sus cultivos”.

En este sentido, el Centro Tecnológico de Investigación del Champiñón (CTICH) continúa con un arduo trabajo para intentar frenar uno de los mayores problemas a los que se enfrenta en estos momentos el sector productivo, la conocida como plaga del ‘pelo’ (Cladobotryum mycophilum).

Esta plaga merma la productividad del champiñón, pero no daña a los frutos que brotan. Se trata de una afección frecuente que ahora ha generado resistencia a los fitosanitarios.

A este respecto, la consejera ha avanzado que “se está trabajando con grupos operativos con ensayos de nuevos productos que tengan que ver con la lucha biológica porque el problema fitosanitario puede llegar a provocar pérdidas de hasta el 30% de la producción”.

Plan Estratégico y orden de ayudas directas al sector

 Del mismo modo, Manzanos ha señalado que la redacción del Plan Estratégico del sector del Champiñón y la Seta continúa su tramitación y será una realidad próximamente, respondiendo así al compromiso que el presidente Gonzalo Capellán asumió el pasado mes de julio para comenzar los trámites de su licitación.

“Este plan será la hoja de ruta que marcará las líneas a seguir para la modernización del sector”, ha apuntado.

Del mismo modo, ha indicado que la Consejería sigue trabajando en la orden de ayudas directas para el sector de la Seta y del Champiñón, por valor de 3,1 millones de euros, que compense el incremento de costes asociados al compost, las materias primas o la energía, que está poniendo en jaque la rentabilidad de un sector de importancia crucial económica-agraria en La Rioja (casi el 3% del PIB).

Sobre ello, Manzanos ha concluido afirmando que “la orden ya ha pasado el periodo de exposición pública, hemos recibido alegaciones y alguna aportación del sector, así que, si puede ser en breve, en cuestión de semanas, estarán a disposición de poder empezar a solicitarlas”.

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.