Una vez concluidas las investigaciones por parte del seguro, la previsión es que estas obras se puedan prolongar unos dos meses.
Entre tanto, también en breve está previsto comenzar a trabajar en las instalaciones de Quel cedidas por Invulsa, si bien finalmente lo harán solo entre 8 y 12 empleados y no alrededor de 25 como se dijo inicialmente.
López ha reconocido que esta decisión generó bastante “desconcierto” y “malestar” en la asamblea celebrada ayer con los trabajadores “porque en la sección de montado-terminado de la que se estaba hablando es donde están las personas más jóvenes, que tienen más problemas económicos por hijos o hipotecas”.
A este respecto, ha incidido en que la dirección “tiene que seguir apostando por intentar reubicar a estas personas”.
Por lo demás, y a la espera de que los 72 trabajadores acogidos al ERTE (36 del área administrativa siguen trabajando) puedan cobrar del SEPE el próximo 12 de febrero, el Comité de Empresa también ha pedido a la dirección que dé prioridad a la documentación requerida por el Gobierno de La Rioja para que se pueda avanzar en un complemento a este salario.
En este sentido, ha explicado que el Ejecutivo regional “iba a requerir a la empresa que presentara un proyecto de viabilidad de la compañía y un listado de trabajadores afectados por el ERTE en 2024”. Sin embargo, “hasta ahora todavía no lo han presentado y es importante que se le de prioridad inmediata” para enviarlo al Gobierno, que se comprometió a dar una respuesta en quince o veinte días.
Entre tanto, el Comité de Empresa tiene convocada otra reunión con la dirección el 15 de febrero, y espera poder reunirse también con la gerencia a primeros de ese mes.