La concejala regionalista Rita Beltrán considera que es necesario que la oficina de empleo de Arnedo amplíe sus servicios para satisfacer la demanda y cubrir todas las prestaciones que se ofrecen en las oficinas del SEPE.
Beltrán ha recordado que, en la actualidad, en las oficinas de Arnedo la ciudadanía sólo puede apuntarse al paro y sellar la tarjeta de desempleo. “Para realizar otro tipo de gestiones, como el cobro de prestaciones y subsidios, los vecinos y vecinas de la comarca nos vemos obligados a desplazarnos hasta Calahorra o a hacerlas de forma telemática”, ha cuestionado.
“Según el Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, a fecha 18 de mayo de 2023, se contabilizaron en Arnedo un total de 137 empresas relacionadas con el sector del calzado que emplean a 2.273 personas”, ha indicado Beltrán, quien ha incidido también en el “elevado número de contratos discontinuos que hay en la comarca”. “Esto –ha añadido- se traduce en una gran actividad laboral que genera un volumen importante de solicitudes de prestaciones y subsidios”.
También ha indicado que “hemos recibido muchas quejas de la ciudadanía. No entendemos que tengamos que desplazarnos a otra localidad cuando antes en la oficina de empleo de Arnedo podíamos realizar todos los trámites”, al tiempo que ha lamentado que “es un problema que afecta a toda la comarca”.
En este sentido, Beltrán ha considerado que Arnedo “tiene que poder dar respuesta a los vecinos de otras localidades de la comarca porque no podemos permitir que ciudadanos de Enciso tengan que realizar un trayecto de 45 minutos en coche para poder cobrar el paro”.
Con todo, desde el Partido Riojano entienden que “es vital que se preste un servicio completo de atención a los trabajadores y desempleados y que se instale en Arnedo una oficina del Servicio de Empleo Público Estatal para cubrir las necesidades de la ciudad y de toda la comarca”.