La gerente de la ADR, Esther Rubio, ha destacado que “la la nueva guía turística es una invitación a descubrir la riqueza natural, cultural y gastronómica de cada valle. Cada sección está diseñada para proporcionar a los turistas una visión detallada y atractiva de lo que esta zona tiene para ofrecer”.
Acompañada por el presidente de la ADR, Pedro Montalvo, Rubio ha añadido que “dada la extensión y diversidad de Rioja Oriental, era materialmente imposible incluir toda la información de todas las localidades que abarcamos, por lo que se ha seleccionado lo más representativo de cada valle”.
Así las cosas, la estructura de la guía incluye varias páginas dedicadas a cada valle, que comienza con una breve introducción que proporciona un contexto histórico y cultural, para detallar después los recursos patrimoniales, museos y centros de interpretación.
Las actividades al aire libre y los recursos naturales son también una parte esencial de la guía ya que los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo, excursiones a caballo y otras actividades en la naturaleza que muestran la diversidad de nuestro paisaje.
Además, cada valle incluye un calendario festivo que destaca las festividades más importantes y consolidadas, ofreciendo una visión de las celebraciones locales y la oportunidad de planificar visitas en momentos clave del año.
Para las familias, la guía ofrece actividades específicas y recursos adaptados, para que todos los miembros de la familia puedan disfrutar de su visita a Rioja Oriental. También dedica un apartado para la gastronomía típica de cada valle, invitando a los visitantes a degustar los sabores únicos de nuestra zona, desde el vino hasta platos tradicionales elaborados con productos de cercanía y sellos de calidad.
Además, en la última página de cada apartado por valle, los lectores son dirigidos a la web de la Ruta del Vino Rioja Oriental, gestionada por ADR La Rioja Oriental, donde pueden encontrar más información y contactar con los socios de la Ruta. Las últimas dos páginas de la guía están dedicadas a la Ruta del Vino, incluyendo un código QR para descargar la APP, así como la información de contacto tanto de la propia Ruta como de las oficinas de turismo de Rioja Oriental.
Fórmula del proyecto y distribución
Este proyecto ha sido posible gracias a una fórmula de colaboración mixta. ADR ha gestionado la creación del contenido y el envío de información y fotografías a la Editorial MIC, que se ha encargado de la maquetación e impresión sin coste para la Ruta del Vino y ADR. La distribución, sin embargo, será gestionada por nosotros. En cuanto a la parte comercial, es Editorial la que se ha encargado de coordinarla para poder financiar los costes de impresión.
Se han producido 1.700 ejemplares de la guía, que serán enviados a los socios y a las oficinas de turismo de La Rioja. Además, estará disponible en formato PDF a través de la web de la Ruta del Vino Rioja Oriental, facilitando el acceso a la información para todos los interesados.