Hoya ha hecho estas declaraciones en Radio Arnedo, antes de participar en la clausura de una jornada de acción sindical en la que se ha abordado con los delegados y delegadas del sindicato la situación actual del empleo y el futuro de la industria en Arnedo y su comarca, entre otras cuestiones.
El Secretario General de UGT FICA ha incidido en que el sector del calzado, que “es fundamental para la industria de La Rioja, tiene problemas que afectan al conjunto de la industria de este país”, entre los que ha señalado los costes energéticos, los costes salariales, la falta de mano de obra y de relevo generacional.
Ha lamentado que “se ha abaratado mucho el coste del trabajador, se ha devaluado el precio del trabajo y eso, evidentemente, produce un cierto rechazo de las nuevas generaciones a incorporarse en los sectores industriales”.
En cuanto a la falta de relevo generacional en el del calzado, Hoya considera que “las empresas tienen que hacer una labor pedagógica, formativa y de recualificación del trabajo, de captación de los jóvenes, lo que tiene que ir acompasado de un incremento de los salarios y la mejora de las condiciones laborales porque si no los jóvenes emigrarán a otras comunidades autónomas”, como cree que ya está sucediendo y, como ejemplo, ha puesto el de riojanos que buscan trabajo en Navarra.
También el Secretario General de UGT FICA La Rioja, Juan Carlos Alfaro, ha mostrado su preocupación por las dificultades que está teniendo el sector del calzado, en el que cree que todos los agentes implicados deberían ir de la mano.
En Radio Arnedo, ha recordado que hace un año los sindicatos UGT y CCOO ya pidieron una reunión a la patronal del Calzado en La Rioja “para analizar el sector y buscar soluciones conjuntas, no para hablar del convenio, y consensuar algo en lo que todos estemos de acuerdo en la defensa del sector”.
A este respecto, Alfaro también ha considerado que “se debería construir una fundación que fuera como la Fundación Laboral de la Construcción para ir todos de la mano al Gobierno autonómico y al central, si fuera necesario”.
Pacto de Estado por la Industria
Por otra parte, el Secretario General de UGT FICA Estatal, Mariano Hoya, se ha referido a la necesidad de legislar el contrato relevo y ha pedido al Partido Socialista y al Partido Popular que alcancen un pacto de Estado por la Industria en España y la protección de nuestros sectores estratégicos.
También ha considerado imprescindible una Ley de Prevención de Riesgos Laborales y que se incremente el peso de la inspección de trabajo, que se acometan cambios estructurales y que se abra una mesa de diálogo social entre sindicatos y patronal para analizar los nuevos retos de la economía de nuestro país.
Reducción de la jornada laboral
En cuanto a la reducción de la jornada laboral que está planteando el Gobierno central, y que UGT considera que es el momento de implantar, Hoya ha cuestionado que “el empresario no quiere reducirla porque dice que va en contra de sus beneficios y productividad, cosa que se ha demostrado que es falso y, además, se puede repartir la riqueza”.
A este respecto, ha lamentado que “creo que el Gobierno, una vez más, se lo está poniendo fácil (a los empresarios) porque ha hecho un planteamiento tramposo que es que, o viene con un acuerdo entre la CEOE y los sindicatos UGT y CCOO, o no legislarán”.
La jornada de UGT FICA en Arnedo, que han inaugurado Juan Carlos Alfaro y el alcalde, Javier García, también ha contado con el ex secretario general de UGT, Cándido Méndez, que se ha referido al movimiento sindical actual y a los Sucesos de Arnedo de 1932.
Además, la vicesecretaria general de UGT Confederal, la calagurritana Cristina Antoñanzas, ha abordado la situación de la mujer en los sectores industriales y la brecha salarial; mientras que el abogado de UGT La Rioja, Pedro J. Ezquerro, ha explicado las actuaciones sindicales que se están llevando a cabo ante Mutuas, Inspección de Trabajo e Inspección Médica.


