Antes, el Consistorio actuará en la recuperación y restauración del edificio que albergará este centro y que forma parte del patrimonio industrial de Autol.
Se trata de una construcción solariega del siglo XIX, en la que nació la actual bodega cooperativa de la localidad ‘Marqués de Reinosa’, en donde se elaboraba y almacenaba vino antes de ser adquirido por el Ayuntamiento catón. Posteriormente, el edificio albergó un horno y panadería, conocida como ‘Horno Cooperativo San Isidro’.
Gracias a este convenio firmado entre el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, y la alcaldesa de Autol, Catalina Bastida, se dará respuesta a la necesidad de recuperar y rehabilitar este espacio de gran valor arquitectónico y patrimonial, dándole un nuevo uso turístico en torno a los productos agroalimentarios de la zona.
Con la creación de un nuevo atractivo gastronómico en La Rioja Oriental se quiere contribuir a aumentar la estancia media en el destino y generar mayores flujos turísticos en el territorio, así como revalorizar el patrimonio ligado a la gastronomía y el vino en la localidad.
Esta actuación, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuenta con la financiación de los Fondos Europeos Next-Generation EU.