Así, se trata de adaptar al medio rural todas las actividades que se impulsan desde el COE en orientación, prospección y emprendimiento para mejorar la orientación y preparación de los trabajadores en los pequeños municipios de La Rioja, impulsando el desarrollo de competencias de empleabilidad, facilitando así su inserción laboral y el emprendimiento.
El objetivo principal es acercar a la población rural las actividades del COE y de la red de empleo, mediante el desarrollo de actividades que mejoren la empleabilidad, impulsen y estabilicen el emprendimiento, y profundicen en las necesidades del tejido empresarial rural.
Se establecerá un servicio para mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas, fomentando la intermediación laboral a través de itinerarios personalizados, acompañamiento individual, y talleres grupales de búsqueda activa de empleo.
Además, se identificarán necesidades de formación en competencias transversales y específicas, canalizándolas hacia los recursos existentes y explorando nuevas posibilidades de empleo para fijar población en las áreas rurales. Asimismo, se promoverá el emprendimiento rural mediante la puesta en marcha de proyectos piloto y un conocimiento detallado de las necesidades del tejido empresarial
Acciones
ADR materializará este objetivo a través de acciones propias y otras que se desarrollarán junto a las entidades YMCA y SECOT. Así, se prevé la realización de varios talleres gratuitos para orientar y promover la mejora de la empleabilidad entre los desempleados de Rioja Oriental. Los previstos para estas próximas semanas se desarrollarán en Calahorra, Alfaro y Arnedo. El primero de ellos, con el título » ¿ Dónde hay ofertas de trabajo?» tendrá lugar en el Centro Joven de Calahorra, el martes 16 de julio de 10:00 a 12:00 horas. Este taller tiene como objetivo específico mejorar la búsqueda de empleo, ampliar horizontes laborales, trazar nuevos objetivos, potenciar las posibilidades de los participantes y focalizar su zona de acción. Los interesados deberán inscribirse a través de YMCA en el correo bsantaolalla@ymca.es o llamar al número 660 441 261, en donde también están abiertas las inscripciones para los otros dos.
El taller de Arnedo “¿Cómo conseguir una entrevista de trabajo?” se ha programado para el 23 de julio en el Palacio de la Baronesa y el de Alfaro “¿Cómo ser el mejor candidato para un puesto” tendrá lugar el día 30 en la sala Florida. En ambos casos serán de 10 a 12 horas.
De forma paralela, se va a trabajar en el área de emprendimiento ofreciendo asesoramiento individualizado gratuito a posibles emprendedores del medio rural de Rioja Oriental.
En este caso a través de SECOT, la intención es convertir las ideas de negocio en una realidad y ayudar al posible emprendedor a ser su propio jefe. A través de este programa, el interesado podrá plantearse objetivos realistas, descubrir nuevas posibilidades, potenciar su creatividad y conocer diferentes modelos de empresa. Para poder obtener este asesoramiento personalizado, se debe contactar a través del correo electrónico larioja@secot.org
El resto de acciones incluirán encuentros entre emprendedores y desempleados, reuniones con empresas y Ayuntamientos para conocer la realidad del tejido empresarial y las posibilidades que ofrecen nuestros municipios, itinerarios individuales para los desempleados o talleres gratuitos de información sobre formación para el empleo. Estas actividades se irán dando a conocer a lo largo de las próximas semanas.
Toda la información relacionada con el COE Rural se encuentra a disposición de los interesados en www.adrlariojaoriental.com