Calahorra celebra la Jornada Europea de la Cultura Judía del 12 al 15 de septiembre

Un año más, Calahorra, ciudad perteneciente a la Red de Juderías de España-Caminos de Sefarad desde 2002, celebrará la Jornada Europea de la Cultura Judía entre el jueves 12 y el domingo 15 de septiembre.
CALAHORRA Jornadas Europeas Cultura Judía

El Ayuntamiento ha informado este lunes 9 de septiembre de que ‘la familia’ es la temática central de la edición de este año.

Las Jornadas exploran las diversas dimensiones y profundidades de este concepto dentro de las comunidades judías europeas: desde las tradiciones arraigadas en narrativas bíblicas hasta los desafíos contemporáneos a los que se enfrentan las familias en el mundo moderno.

Asimismo, quieren reflexionar sobre la influencia duradera de la tradición en la vida familiar contemporánea y los cambios generacionales en la percepción de la familia y la transmisión de valores culturales dentro de las comunidades judías europeas.

Calahorra se suma a este evento con un programa de actividades para poner en valor el legado de la historia y la cultura judía en la ciudad.

Los días 12 y 13 de septiembre, a las 12:30 y a las 13:15 horas, se podrá visitar el archivo municipal y conocer la documentación guardada relativa a la época judía. Serán grupos de ocho personas y será necesario inscribirse en el número de teléfono 941 10 50 61.

El viernes 13 de septiembre, a las 19:30 horas, también se inaugurará la exposición  ‘La Edad de Oro de los judíos de Alandalús’ en la sala de la Casa de los Curas, que podrá contemplarse hasta el 20 de octubre.

La muestra abre las puertas de la vida cotidiana de los judíos de Alandalús en una de sus épocas de mayor esplendor. Es un recorrido por su forma de vida, sus inquietudes, necesidades, habilidades y problemas a través de testimonios auténticos de la época. Un viaje desde los orígenes de esta importante comunidad hasta su éxodo.

Para el sábado 14 de septiembre el Ayuntamiento ha programado actividades desde las 10:00 hasta las 22:00 horas.

En concreto, a las 10:00 horas habrá una visita guiada a la bodega Fernández de Arcaya en Los Arcos, que incluye cata de vino kosher, aperitivo y los traslados. Fuertes Gourmet, con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra, organiza este viaje cuya inscripción será obligatoria en el número de teléfono 941 10 50 61.

Media hora más tarde se hará un recorrido guiado y gratuito por la zona histórica de Calahorra y su barrio judío con las voluntarias turístico-culturales municipales. El punto de encuentro será el monumento ‘La Moza’ en el paseo del Mercadal.

Y a las 12:00 horas podrán visitarse la Catedral de Santa María, la Sacristía y el Museo Diocesano con una guía. El itinerario comenzará en el pórtico de la Catedral y las inscripciones se formalizarán llamando al número de teléfono 941 13 00 98.

Por la tarde, a las 19:00 horas, Lidia de Felipe impartirá un taller de escritura hebrea en el patio de la Escuela Municipal de Música y Artes escénicas ‘Maestro Arroyo’, que también acogerá sobre las 21:30 horas la cena degustación de pinchos al estilo sefardí.

Los restaurantes locales RASGO Ciudad de Calahorra, Gala y el Parador Nacional de Turismo Marco Fabio Quintiliano elaborarán deliciosos bocados en miniatura de la cocina sefardí: tabulé de lentejas con berenjena asada y vinagreta de curry, pollo a la fraulén, albondaquillas de cordero y orejas de Hamán (masa frita con miel aromatizada).

El precio de la cena es de 9 euros e incluye todos estos pinchos y vino kosher o agua.

Antes, a las 20:00 horas, el grupo ‘YarusGrex’ ofrecerá el concierto de música sefardí titulado ‘Hermosa como la estrella’ en la iglesia de San Francisco.

A las 22:00 horas, de nuevo, se llevará a cabo otra visita guiada por las voluntarias turístico-culturales municipales. En esta ocasión nocturna y por el barrio de la Judería.

La celebración de la Jornada Europea de la Cultura Judía en Calahorra finalizará el domingo 15 de septiembre a las 11:30 horas con una visita guiada y gratuita a la Judería y al patrimonio documental sefardí de la Catedral, cuyo punto de encuentro será el Centro cultural ‘Deán Palacios’. El grupo de voluntarias turístico-culturales municipales y el archivero de la Catedral de Santa María, Don Ángel, serán los guías.

Además, durante el fin de semana los restaurantes RASGO de Calahorra, Ciudad de Calahorra, Gala y Parador Nacional de Turismo Marco Fabio Quintiliano servirán menús especiales de platos de la cocina sefardí.

El Ayuntamiento ha preparado este programa con la colaboración de la Red de Juderías de España, el grupo de voluntarias turístico-culturales municipales, establecimientos locales, la Cofradía de la Santa Vera  Cruz, la Catedral y Lidia de Felipe.

 

 

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.