Atendiendo a las peticiones expresadas por muchos ciudadanos y por los grupos municipales, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Arnedo ha decidido finalmente reformar el local que albergaba el bar del Palacio de la Baronesa, en la planta baja del edificio, para que siga ofreciendo ese servicio y, a la vez, sirva como espacio público para organizar actos culturales y de ocio.
Aunque todavía no se dispone del proyecto de reforma ni se conoce cuál será la inversión necesaria o la fórmula que se elegirá para su explotación, la vicealcaldesa y concejala de Salud y Servicios Sociales, Rosa Herce, ha incidido este viernes 13 de diciembre en que el local requiere de una actuación importante, que va mucho más allá de un simple lavado de cara, para que pueda albergar de nuevo un servicio de bar.
Según ha dicho, “tras el anuncio que hicimos han sido muchos los ciudadanos que nos han contactado para decirnos que por qué no continuábamos con ese servicio de bar-cafetería y oyendo a la mayoría de los ciudadanos que nos han manifestado esa necesidad o ese deseo vamos a intentar compatibilizar en ese espacio los dos servicios, el de hostelería y el de actividades de tipo de ocio y culturales promovidas por el Ayuntamiento o asociaciones de la ciudad”.
Herce ha añadido que “en estos momentos el local que albergaba el bar no reúne las condiciones necesarias para poder abrirlo tal y como está, y no se trata de hacer un lavado de cara sino una gran reforma que va a ser grande en el tiempo y en la cantidad de dinero que va a costar rehabilitar ese espacio, como así pudieron constatar ayer todos los grupos municipales del Ayuntamiento que visitaron, junto con el equipo de gobierno, las instalaciones para constatar cómo están, porque no se trata solo de haber ido a tomar un café y ver lo de fuera, sino ver las entrañas del edificio y cómo está el resto de instalaciones”.
Unas instalaciones que los medios de comunicación hemos tenido la oportunidad de visitar esta mañana, comprobando su mal estado y la necesidad de hacer una importante inversión para poder reabrirlas al público como bar. Algo que llevará su tiempo, por lo que el equipo de gobierno va a estudiar la posibilidad de ofrecer este tipo de servicio de manera provisional durante la próxima primavera y verano.
Así, Herce ha señalado que “estamos mirando cómo hacer para habilitar de algún modo un punto móvil de bar que permita disfrutar del Parque de la Baronesa durante los meses de primavera y verano próximos, además de que vamos a mejorar todavía más esos jardines donde estamos eliminando la fuente que está delante del palacio y que era motivo de queja de la ciudadanía, porque suponía un grave peligro sobre todo para los más pequeños. También haremos pequeñas remodelaciones del parque para hacerlo un espacio todavía mejor para el disfrute de todos los ciudadanos. Los bancos que hay no son cómodos, son de cemento y no tienen respaldo así que vamos a ver si le damos una vuelta a pequeñas cosas más, porque realmente el jardín está muy bonito y así es como lo ven los ciudadanos”.
Queremos, ha añadido, “hacerlo más cómodo y más confortable para que toda la gente pueda ir a hacer uso de él, niños, mayores.. todos los ciudadanos, que es la idea que ha tenido este equipo de gobierno en todo momento, pensando en ese espacio siempre para la ciudadanía, para disfrute de todos y en las mejores condiciones tanto dentro como fuera”.
En este punto, Herce ha incidido en que “hubiera sido una irresponsabilidad total y absoluta por parte de este equipo de gobierno abrir ese local limpiándole la cara. Los ciudadanos necesitan locales con un mínimo de salubridad y de servicios. Los ciudadanos lo que quieren es un buen servicio y unas buenas instalaciones y es lo que este equipo de gobierno ha querido desde el principio. Hemos recogido muchas quejas de ciudadanos que venían a quejarse de cómo estaba ese local, de cómo eran las instalaciones, los baños, la limpieza, absolutamente todo. Hubiera sido muy irresponsable por nuestra parte abrir ese local haciendo una pequeña reforma. Lo que nosotros queremos hacer es la gran reforma que necesita ese espacio y dar servicio. Si los ciudadanos quieren un servicio de cafetería y terraza, lo tendrán. Pero además de eso también queremos dar otro tipo de servicios que creemos que la ciudadanía también demanda y quiere. Queremos poder hacer de ese espacio un espacio de dinamización cultural y de ocio, para niños, para mayores, para jóvenes. Y eso es lo que este equipo de gobierno quiere hacer allí. No quitar servicios, sino darlos y que ese espacio esté abierto para toda la ciudadanía, que era lo que nosotros queríamos desde el principio, un espacio abierto a la ciudadanía. En ningún momento hemos pensado, como nos ha dicho algún ciudadano, hacer oficinas ni algo cerrado para el Ayuntamiento. Somos conscientes de que es un espacio quizá de lo más bonito del centro de la ciudad y lo queremos para todos los ciudadanos, no para hacer algo exclusivo, privado y cerrado. Y lo queremos en las condiciones que en el siglo XXI se deben ofrecer a los ciudadanos”.