Eguizábal ha insistido en Radio Arnedo en que no está de acuerdo “con el abandono que esto está conllevando para nuestra ciudad por parte del alcalde, Javier García, que tanto hablaba de Juan Antonio Abad como alcalde de fin de semana cuando era diputado nacional (…) Me da rabia ese abandono de García que no cumplió su palabra ni su firma presentándose en estas últimas elecciones, porque dijo que solo se presentaría dos veces, se ha presentado una tercera y lo único que está haciendo es tener a Arnedo totalmente abandonado, ya no por su cargo de diputado, que es perfectamente compatible, otros lo hacen, pero es que además es portavoz del Partido Socialista en el Parlamento de La Rioja, lo que conlleva muchísimo más tiempo y más trabajo y, además, lo está compaginando con hacer campaña, como él ha dicho, con recorrerse toda La Rioja para hacer campaña para él mismo, para su persona”.
Eguizábal considera que “una vez más Javier García demuestra que pone su sillón y su persona por delante de Arnedo y de los arnedanos” y que “ya está tardando en dejar su puesto de alcalde, que es lo que debería haber hecho desde el minuto uno que presentó su precandidatura” a la Secretaría General del PSOE.
Polígono de La Maja y ayudas al sector del calzado
Por otro lado, Eguizábal ha asegurado que si alguien ha defendido y defiende el polígono industrial de La Maja es el PP, frente a un Partido Socialista que nunca ha creído en esta infraestructura, propiedad de la comunidad autónoma y gestionada por la ADER.
Así ha respondido al alcalde, Javier García, quien sigue insistiendo en que es necesario iniciar los trámites para su ampliación, cuando la ocupación del polígono se sitúa en torno a un 51%, mientras que el PP defiende que con ese porcentaje aún no es el momento.
En su opinión, “lo que hace falta en el polígono de La Maja, para que se amplíe, es más captación de empresas. Yo cuando era concejal de Industria y se construyó el polígono, aunque es autonómico, me recorrí muchas empresas para intentar llenarlo pero el señor no ha traído ni una sola y, además, votó en contra de que se construyese. Si alguien defiende ese polígono es el Partido Popular y este diputado y, si alguien está interesado en que se amplíe, soy el primero, y en que se diversifique el tipo de tejido industrial. Tengo acceso a la consejera (Belinda León) y lo tengo hablado con ella, tiene muy claro que en el momento que se llegue al 70 o al 80% (de ocupación del suelo) se empezarán con los trabajos de ampliación. El primero que luchará por la ampliación de ese polígono es quien creyó desde el primer día en ese polígono, que es el Partido Popular. No el señor García y el Partido Socialista que votaron en contra y se reían, hablando de la maja desnuda y de que iba a beneficiar a Calahorra”.
En cuanto a la ayuda de 800.000 euros anunciada por el Gobierno de La Rioja para las empresas de calzado y la petición del equipo de gobierno municipal de Arnedo de que se constituya una mesa de diagnóstico del sector, Eguizábal ha defendido que el actual Ejecutivo regional está en permanente contacto con él y ofreciéndole todo el apoyo que necesita.
Según ha dicho, “el Gobierno de La Rioja conoce perfectamente cómo está el sector del calzado y se ha reunido con él en año y medio más veces que el gobierno de Concha Andreu en cuatro años”.
En cuanto a las ayudas, ha recalcado que “AICCOR recibía del Gobierno de La Rioja 500.000 euros, a los que se van a sumar 100.000, así que serán 600.000 y, aparte de eso, hay una partida de 800.000 euros para ayudas al sector del calzado. Por tanto, no son 300.000 euros más lo que se va a aportar al sector del calzado sino 900.000 euros más en 2025”.
Ha incidido en que “la comunicación entre el sector y el Gobierno existe, yo no sé si una mesa es realmente necesaria, las ayudas se han implementado y saben que el Gobierno está ahí para todo lo que puedan necesitar”.
Bar de La Baronesa y polideportivo
Por otro lado, Eguizábal ha criticado la decisión de no licitar de nuevo el servicio de bar de La Baronesa, ha pedido que siga abierto, como ha hecho el grupo municipal del PP por escrito, y ha negado que en algún momento su partido haya defendido su cierre.
Ha explicado que “he sido ocho años portavoz del Partido Popular en Arnedo y jamás me habrá oído nadie decir que estoy de acuerdo en que se cerrase el hogar de La Baronesa. Otra cosa es que, cuando fui candidato en el año 2019, en nuestro programa electoral venía la construcción de un nuevo hogar de personas mayores dentro de los jardines del Palacio de La Baronesa y dentro de él, lógicamente, iría un bar nuevo y más moderno. Entonces cabría la posibilidad de haberlo cambiado, pero nunca antes. Jamás me habrá oído a mí nadie decir que se cerrase ese bar de La Baronesa, porque creo que es un servicio esencial para muchísimas personas de nuestra ciudad”.
En cuanto a la aportación de 1.750.000 euros que el Gobierno de La Rioja hará para financiar el 50% de la construcción del pabellón polideportivo, el presidente de la Junta Local del PP arnedano considera que es una aportación justa y, en cualquier caso, bastante superior a la que en la anterior legislatura preveía el gobierno regional de Concha Andreu.
En su opinión, “a todos nos gustaría que nos lo hubiesen pagado el 100%, pero es que hemos pasado de cero euros la primera vez que se presupuestó, por parte del gobierno de Andreu; a 500.000 la segunda vez que se presupuestó, a pagar el 50% (con el actual gobierno). Todos queremos más, por supuesto que sí, pero creo que la financiación del 50% es importante. Es el compromiso que tenía el presidente Gonzalo Capellán con Arnedo y es lo que nosotros cuando estábamos en la oposición, tanto en Arnedo como en el Gobierno de La Rioja, estábamos pidiendo. La financiación de ese 50% es lo que hemos conseguido y creo que es importantísimo. A todos nos gustaría más pero 1.750.000 euros es una cifra muy importante y una cifra justa para la financiación del polideportivo”.