En este sentido, ha vuelto a cuestionar que el portavoz del grupo municipal popular, Jesús Rubio, en lugar de defender este hospital haya salido nuevamente a “blanquear” la actuación del Gobierno de La Rioja y de la consejería de Salud.
También ha lamentado que el pasado miércoles 5 de febrero, en los encuentros semanales del PP de Arnedo en esta emisora, Rubio volviera a amparar el modelo de conciertos con la sanidad privada al que, una vez más, ha recurrido el Gobierno riojano esta legislatura y que se ha traducido, de momento, en la privatización de varios procedimientos e intervenciones quirúrgicas de seis especialidades, por un importe de 6,2 millones de euros al año.
Además, Herce le ha reprochado que justificara la derivación de recursos o actuaciones a la sanidad privada diciendo que “todo es público”.
A este respecto, la concejala de Salud de Arnedo ha incidido en que “el dinero es finito y el Gobierno de La Rioja sabrá si lo destina a recursos públicos del hospital de Calahorra o a hacer conciertos con la sanidad privada”. No obstante, ha recalcado que “esas operaciones no son gratis, se han sacado de nuestros impuestos. El Gobierno de La Rioja ya ha pagado esas operaciones y bien pagadas”.
Herce ha pedido al portavoz popular que diga “si se está operando a pleno rendimiento en el hospital de Calahorra, y si se están usando todos los recursos materiales y profesionales disponibles en este centro hospitalario. Qué responda a eso. Él sabe que no. Porque hay capacidad para operar a más gente en el hospital de Calahorra, como la había en 2023 cuando se derivaba a pacientes del hospital San Pedro a operar a Calahorra. Y ahora eso se está derivando a la privada”.
En este sentido, ha cuestionado que “tenemos los recursos y no los estamos utilizando. Eso es una malversación, eso realmente se está pagando dos veces”-
“Por eso sobran camas en el hospital de Calahorra, porque se está derivando a pacientes a la privada. Pacientes que se pueden operar en la pública y nos están engañando nuevamente”, ha reprochado Herce.
La vicealcaldesa y concejala de Salud de Arnedo, que ha lamentado que ya se han recortado camas y enfermeras en el área de hospitalización de Calahorra, también pide al PP que reconozca la deficiencia que hay en este centro de diferentes especialistas médicos, sobre todo en cardiología, oftalmología y urología.
Al hilo de esto, tras las declaraciones del gerente del SERIS en las que señaló que se van a derivar cardiólogos del hospital San Pedro para pasar consulta en el de Calahorra, Herce ha pedido que se detalle cuándo va a ser y cómo, con qué periodicidad, si serán siempre los mismos profesionales y qué seguimiento se va a hacer la población en La Rioja Baja.
Consejo de Salud de Zona de Arnedo en marzo
De estas y de otras cuestiones relacionadas con el Hospital de Calahorra se hablará en el próximo Consejo de Salud de Zona de Arnedo, que tendría que reunirse este mes de febrero pero que, finalmente, lo hará en marzo, previsiblemente el día 5.
Herce ha reiterado que ha pedido tanto públicamente como en privado a la dirección del centro de salud que haga una invitación formal a la gerente de Atención Primaria y al gerente del SERIS para que acudan a esta reunión e informen de todos estos temas.