La Fundación Cajarioja convoca el XVII Certamen «transformArte» que premia obras de arte realizadas con materiales reciclados

La Fundación Cajarioja ha convocado la decimo séptima edición del certamen ‘transformArte, que premia obras de arte realizadas con materiales reciclados y que contempla un premio de 1.300 euros para la obra ganadora, aunque también podrá haber menciones especiales dotadas con 150 euros.  El plazo de presentación de trabajos comienza este jueves 16 de octubre y estará abierto hasta el próximo 4 de enero a las 13:59 horas.
CERTAMEN TRANSFORMARTE rueda

El jurado realizará una selección de obras para formar parte de una exposición temporal que desarrollará una itinerancia durante el año 2026 por los diferentes Centros Culturales de Fundación en Arnedo, Calahorra, Haro, Santo Domingo de la Calzada y Logroño, donde tendrá lugar la entrega de premios.

Cada artista podrá presentar un máximo de dos obras, originales e inéditas, no presentadas a otros premios o concursos ni incluidas en catálogos o publicaciones ni difundidas por cualquier medio. Deberán estar realizadas con materiales reciclados, el tema y la técnica serán libres, y se admitirán todas las tendencias y corrientes.

Durante la presentación del certamen en Arnedo, la entidad ha valorado la trayectoria del concurso, consolidado en el ámbito nacional  y que recibe entre 50 y 60 obras en cada edición procedentes de diferentes  lugares de España, realizadas con creatividad y elaboradas con diferentes materiales.

Las propuestas deben presentarse en formato digital, vía telemática, a la dirección de correo ccarnedo@fundacion-cajarioja.es mientras que las bases completas se pueden consultar en la página web  https://www.fundacion-cajarioja.es/transformarte/

Palmarés de TransformARTE

2008

Primer premio: ‘Azul’ de María Asunción Gómez Rodriguez, de Logroño

Segundo premio: ‘La mirada sucia’ Fernando Sevilla Domenech, de Arnedo

2009

Primer premio: ‘¿Quién pone el arroz?’ de Amadeu Bonet Boldú, de Lérida

Segundo premio: ‘Marioneta, El soldadito de hojalata’ de Josefina Fernández-Velilla, de Arnedo

2010

Primer premio: ‘El pájaro’ de Ismael Melero Ruiz, de Alfaro

Segundo premio: ‘Globo Terraqueo, nuestra tierra’ de Josefina Fernández-Velilla, de Arnedo

2011

Primer premio: ‘Cabeza de guerrero’ de Félix Martínez-Losa, de Arnedo

Segundo premio: ‘Seres Nido’ de Diana Pilar Barrios Varela

2012

Primer premio: ‘Ojo avizor’ de David Gálvez Chavarri, de Zaragoza

Segundo premio: Sr. José Luis de Lucía Martínez Moreno, de

2013

Primer premio: ‘Insectos’, de la autora Raquel Gil Serrano, de Logroño

Segundo premio: ‘Transhumanismo’, de los autores Salvador Boluda y Alfonso Álvarez de Felipe, residentes en Bilbao.

2014

Primer premio: ‘Disección de un corazón humano’, del autor Ángel Bustamante Collado, de Torres de la Alameda, Madrid

Segundo premio: ‘Vestido de novia’, de la autora Ianire Sagasti Ruiz, de Loiu, Vizcaya.

2015

Primer premio: ‘Poder Natural’ del autor Martín Montiel, de Enciso, La Rioja

Segundo premio: ‘Cereus’ del autor Félix Martínez-Losa Morón de Arnedo, La Rioja

2016

Primer premio: ‘Gehisa’ de la autora Maria Luisa Collado Navarro, de Valencia

Segundo premio: ‘Sangran’ estas uvas del autor Santiago González Poncela, de Vitoria

2017

Primer premio: ‘Mecanosaurio’ de Manuel del Rincón Álvarez, Arnedo

Segundo Premio; ‘We love you’ de Bartolomé Montes, Linares (Jaén)

2018-2019

Primer premio: ‘Esperanza’ de Antonio Lisón, Logroño

Segundo premio: ‘Almuerzo de mariposa’ de Antonio Lisón, Logroño

2019-2020

Primer Premio: La vida juntos, de Antonio Lisón, Logroño

Segundo Premio: A los entomólogos del futuro, de Rodrigo Romero Pérez, El Escorial, Madrid

Mención especial: La pérdida de las raíces, de Álvaro Gil García, Valencia

Mención Especial: Movimiento sexual, José Antolín Álvarez Chamorro, Benamariel, León.

2021-2022

Primer Premio: Desolado, de José Arenas Barrigón, de Logroño

Premio Joven: Raíces, de Laura Navarro, Calahorra, La Rioja

Mención Especial: ESTE TAMPOCO CONTESTA, de la autora Ana Valenciano, de Rivas-Vaciamadrid, Madrid.

Mención Especial: ZARPATO, de la autora Sonia de Viana, de Madrid.

Mención especial: DEPREDADOR, del autor Paco Checa, de Arnedo, La Rioja.

Mención Especial: ¡MÍRAME, ANYA!, de Eduardo Domínguez, de Logroño.

2022-2023

Primer Premio: ÉXODO, de Paco Checa, Arnedo, La Rioja

Premio Joven: ME QUIERE, NO ME QUIERE, de Laura Navarro, Calahorra, La Rioja

Mención Especial: BABUINO de la autora Cova Orgaz, de Sondika, Vizcaya.

Mención Especial: ELLA, de la autora Marta Fresneda, de Sevilla.

Mención especial: ESPACIO MUERTO, del autor Félix Martínez-Losa, de Arnedo, La Rioja.

2024

Primer Premio: José Arenas Barrigón

Mención especial: ‘Amanecer en la Sierra’, de Antonio Lisón

Mención especial: ‘Clavis Lucis Est’, de Francisco Miguel Argilés

Mención especial: ‘Reflejos Acuáticos, un mundo marino encapsulado’, de Rosa Montesa

2025

Primer Premio: ‘Des-h-echos’, de Cristina Viñals Nicoau

Mención especial: ‘Recuerdos perdidos’, de Laura Guarnieri

Mención especial: ‘Corazón de recuerdos’, de Laura Navarro

Mención especial: ‘Casa con sueños’, de Agustín García Martínez

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.