La exposición, que ha inaugurado el director del IRJ, Juan Diego Alcaide, se enmarca dentro de la programación del festival Octubre Corto, ofreciendo al público una selección de piezas audiovisuales que exploran el arte contemporáneo desde una perspectiva joven y experimental. El hall del Teatro Cervantes se convierte así en un espacio expositivo donde el arte y el cine dialogan de forma natural, en una propuesta que busca tender puentes entre las prácticas visuales contemporáneas y el lenguaje cinematográfico más vanguardista.
La muestra forma parte del programa del IRJ destinado a fomentar el talento emergente y promover las prácticas artísticas contemporáneas entre jóvenes de entre 17 y 35 años, tanto de La Rioja como de otros puntos de España e incluso del extranjero.
A través de su formato itinerante, la Muestra de Arte Joven en La Rioja recorre cada año diferentes espacios expositivos de la comunidad, con el doble objetivo de apoyar el desarrollo creativo de las nuevas generaciones y de acercar el arte actual a municipios de menor tamaño, generando nuevos públicos.
Las obras que conforman esta exposición han sido seleccionadas entre más de 400 propuestas presentadas a la convocatoria de 2024 por un jurado integrado por profesionales de referencia en el ámbito artístico y cultural: Juan Diego Alcaide, director del Instituto Riojano de la Juventud; Mónica Yoldi, directora de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (ESDIR); Rocío Coletes, directora del Museo de La Rioja; Silvia Lindner, directora del Museo Würth La Rioja; Jesús Rocandio, director de la Casa de la Imagen; y los artistas, profesores y comisarios Julio Hontana y Carlos Rosales.
Tras su inauguración en la ESDIR en 2024, la muestra ha recorrido durante 2025 distintos espacios culturales de la región, como el Centro Cultural Fundación Caja Rioja en Santo Domingo de la Calzada, el Museo de la Romanización en Calahorra o el Museo Casa Encantada en Briones. Actualmente puede visitarse de forma simultánea en el Museo del Torreón de Haro y en el Teatro Cervantes de Arnedo, donde permanecerá abierta durante el desarrollo del festival Octubre Corto, hasta el 25 de octubre.