La muestra itinerante de Arte Joven en La Rioja se exhibe en el Teatro Cervantes de Arnedo coincidiendo con el festival de cine «Octubre Corto»

El Teatro Cervantes de Arnedo acoge del 16 al 25 de octubre una nueva parada de la Muestra Itinerante de Arte Joven en La Rioja, organizada por el Gobierno de La Rioja a través del Instituto Riojano de la Juventud (IRJ).
OCTUBRE CORTO muestra arte joven 1

La exposición, que ha inaugurado el director del IRJ, Juan Diego Alcaide, se enmarca dentro de la programación del festival Octubre Corto, ofreciendo al público una selección de piezas audiovisuales que exploran el arte contemporáneo desde una perspectiva joven y experimental. El hall del Teatro Cervantes se convierte así en un espacio expositivo donde el arte y el cine dialogan de forma natural, en una propuesta que busca tender puentes entre las prácticas visuales contemporáneas y el lenguaje cinematográfico más vanguardista.

La muestra forma parte del programa del IRJ destinado a fomentar el talento emergente y promover las prácticas artísticas contemporáneas entre jóvenes de entre 17 y 35 años, tanto de La Rioja como de otros puntos de España e incluso del extranjero.

A través de su formato itinerante, la Muestra de Arte Joven en La Rioja recorre cada año diferentes espacios expositivos de la comunidad, con el doble objetivo de apoyar el desarrollo creativo de las nuevas generaciones y de acercar el arte actual a municipios de menor tamaño, generando nuevos públicos.

Las obras que conforman esta exposición han sido seleccionadas entre más de 400 propuestas presentadas a la convocatoria de 2024 por un jurado integrado por profesionales de referencia en el ámbito artístico y cultural: Juan Diego Alcaide, director del Instituto Riojano de la Juventud; Mónica Yoldi, directora de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (ESDIR); Rocío Coletes, directora del Museo de La Rioja; Silvia Lindner, directora del Museo Würth La Rioja; Jesús Rocandio, director de la Casa de la Imagen; y los artistas, profesores y comisarios Julio Hontana y Carlos Rosales.

Tras su inauguración en la ESDIR en 2024, la muestra ha recorrido durante 2025 distintos espacios culturales de la región, como el Centro Cultural Fundación Caja Rioja en Santo Domingo de la Calzada, el Museo de la Romanización en Calahorra o el Museo Casa Encantada en Briones. Actualmente puede visitarse de forma simultánea en el Museo del Torreón de Haro y en el Teatro Cervantes de Arnedo, donde permanecerá abierta durante el desarrollo del festival Octubre Corto, hasta el 25 de octubre.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.