La alcaldesa de Arnedo, Rosa Herce, ha explicado que hasta ahora esos proyectos los podían firmar técnicos cualificados del propio Ayuntamiento como el arquitecto o el aparejador municipal, pero ahora sólo se admiten los firmados por ingenieros de caminos, ingenieros agrónomos o técnicos forestales. De ahí que haya habido que ir a una contratación externa, con el coste añadido que supone para las arcas municipales.
Además, Herce ha indicado que “se da la paradoja de que el arquitecto técnico municipal va a ser quien controle el proyecto, por lo que no tiene ningún sentido este cambio que perjudica a los Ayuntamientos grandes como el de Arnedo, que tiene técnicos cualificados”.
En cuanto a los caminos en los que se va a actuar, el proyecto contempla el asfaltado de 1.708 metros cuadrados en el camino de El Veto y de 2.384 metros cuadrados en el camino de La Morcuera.
También está previsto hormigonar toda la cuesta del Camino de Las Navas, que son 475 metros cuadrados, y en el Camino de La Ra se colocará riego asfáltico en 928 metros cuadrados y se bacheará un tramo de 640 metros.
Herce, que ha recalcado que el compromiso del equipo de gobierno es ir adecuando los caminos rurales poco a poco, ha puntualizado que ahora en total serán “serán 1,5 kilómetros” y que se espera obtener “una subvención de unos 50.000 euros para una actuación cuyo gasto estimado es de 130.000 euros”.
Por otro lado, la Junta de Gobierno local ha autorizado el uso del teatro Cervantes al actor arnedano Javier Martínez-Losa para representar la obra “Las Ratas”, basada en la obra de Miguel Delibes, el próximo 3 de enero, y a la escuela de canto Jorge Elías para ofrecer un concierto el 10 de enero.
También ha aprobado el calendario del contribuyente para 2026; ha concedido dos bonificaciones del ICIO por obras en el casco antiguo, en las calles Collado y General Ruiz, y ha dado el visto bueno a un contrato menor con el pintor Regue Mateos, autor de la gigantografía del depósito de agua, para que realice una en un muro del jardín de La Baronesa, por un presupuesto de 3.100 euros más IVA.
El objetivo, ha dicho la alcaldesa, “es embellecer el jardín y darle una mayor profundidad, para que sea más armonioso. El equipo de gobierno apuesta por el arte urbano para embellecer la ciudad y crear rincones bonitos donde los ciudadanos puedan disfrutar”.

