Presentado el programa de charlas ‘Febrero es Pública’ en Arnedo

Una mesa redonda sobre ‘La Educación a debate’ que contará, entre otros ponentes, con el ex ministro Alfredo Pérez Rubalcaba, y otras tres conferencias con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica de 1997, Juan Luis Arsuaga Ferreras, el psiquiatra y psicoterapeuta infantil y juvenil Ignacio González Yoldi y la exjugadora y árbitro internacional de rugby Alhambra Nievas centran la séptima edición del programa de charlas en torno a la educación ‘Febrero es Pública’, organizado por las AMPAs de los cuatro centros educativos públicos de Arnedo.
FEBRERO ES PUBLICA

Representantes de las asociaciones de madres y padres de alumnos de estos centros –los colegios ‘Antonio Delgado Calvete’ y ‘La Estación’ y los IES ‘Celso Díaz’ y ‘Virgen de Vico’- acompañadas por la concejala de Educación, María Jesús Zapata, han presentado, este viernes 18 de enero, esta programación que se desarrollará el martes 29 de enero y los miércoles 6, 13 y 20 de febrero, y que se completará, una edición más, con diferentes talleres que los ponentes participantes impartirán a los escolares.

Así las cosas, el programa se abrirá, por razones de agenda, el próximo martes 29 de enero con Juan Luis Arsuaga Ferreras, doctor en Ciencias Biológicas y catedrático de Paleontología por la Universidad Complutense de Madrid, que, a las siete y media de la tarde en el teatro Cervantes, pronunciará la charla“A las 40 años ya eran viejos”.

Antes, por la mañana, impartirá un taller a alumnos de 2º de Bachillerato con el título “Todos tenemos un cuerpo: conversación sobre la evolución humana”.

Entre otras actividades, Arsuaga dirige el Museo de la Evolución y Comportamiento Humanos de Burgos, codirige las excavaciones en la Sierra de Atapuerca, colabora, como profesor visitante, con el Departamento de Antropología del University College of London y ha dado conferencias en universidades de todo el mundo.

También es autor y editor de artículos en prestigiosas revistas de ámbito científico, ha escrito numerosos libros de divulgación científica y es guionista y presentador de documentales como “La España Prehistórica” y “Cuadernos de viaje’.

Aunque, como siempre, la entrada a todas las charlas es libre hasta que se complete el aforo, para esta conferencia será necesario retirar invitación, que se podrá recoger en la taquilla del Cervantes a partir del jueves 24 de enero.

También desde ese día se podrán obtener las invitaciones para la mesa redonda que, igualmente, acogerá el Cervantes, el miércoles 6 de febrero, bajo el título “La Educación a debate”, organizada con colaboración con el 50 aniversario del IES ‘Celso Díaz’.

En la misma participarán Alfredo Pérez Rubalcaba, ex ministro de Educación en el momento en el que se llevó a cabo la ampliación del ‘Celso Díaz’ y profesor universitario; Alberto Galiana García, consejero de Educación, Formación y Empleo del Gobierno de La Rioja; y Manuel Cruz Rodríguez, catedrático de Filosofía en la Universidad de Barcelona, diputado y portavoz de Universidades por el PSOE. Este debate será moderado por Luis Iglesias Huelga, profesor de Filosofía del IES ‘Escultor Daniel’ de Logroño y ex profesor del ‘Celso Díaz’.

La programación de ‘Febrero es Pública’ continuará ya en la Casa de Cultura, el miércoles 13, con Ignacio González Yoldi, psiquiatra y psicoterapeuta infantil y juvenil, que ofrecerá la conferencia “La violencia como modo de comunicación actual”.

González Yoldi, que también es psiquiatra adjunto en el Centro de Menores Virgen de Valvanera de Logroño, y director y responsable clínico en el centro ‘Puerta Abierta’ de la capital riojana, mantendrá además por la mañana un encuentro con alumnos de 2º de ESO sobre “Sexualidad y relaciones de pareja”, para lo que se ha puesto en contacto con las orientadoras de los centros para que los escolares puedan plantear sus consultas o sugerencias.

Y la encargada de cerrar este programa de charlas en torno a la educación será Alhambra Nievas, Ingeniero Superior en Telecomunicaciones, exjugadora y árbitro internacional de rugby, que el miércoles 20 de febrero, de nuevo en la Casa de Cultura, se referirá a “El deporte como filosofía de vida”.

Antes, se reunirá con alumnos de 5º de Primaria para poner en práctica y en valor el “Trabajo en equipo y fortalecer la confianza en mis compañeros”, tratando de fomentar los valores del deporte.

Esta deportista granadina ha sido árbitro internacional y jugadora de rugby. Durante los Juegos Olímpicos de Río 2016 arbitró la final de rugby femenino, lo que, añadido a su exitosa trayectoria, motivó que la Federación Internacional World Rugby le reconociera con el título de Árbitro del año 2016. En 2018 decidió dejar el arbitraje para dedicarse a la gestión del rugby desde la World.

Todas las charlas tendrán lugar a las siete y media de la tarde.

Por último, desde la organización han agradecido el apoyo de la Consejería de Educación, del ayuntamiento y sus técnicos, de las empresas y comercios arnedanos, y de los equipos directivos y profesorado de los centros educativos que hacen posible que este ciclo de charlas ‘Febrero es Pública’ continúe desarrollándose con el objetivo de impulsar la educación y sus valores y sacarla de las aulas para intentar llegar a todos los integrantes de la comunidad educativa y a la sociedad en general.

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.