Así, este lunes 4 de marzo, a las siete y media en la Casa de Cultura, el catedrático de Matemáticas de Educación Secundaria José María Sorando ofrecerá una charla titulada “Matemáticas de cine” y ya el próximo jueves 14 se tratará de lograr un ‘Record Guiness’ relacionado con el número Pi, al que se dedica precisamente ese día por la denominación anglosajona de las fechas, que antepone el número del mes al del día (3/14).
La jefa del Departamento de Matemáticas del ‘Celso Díaz’, María Dolores Zapata, y la directora del IES, Julia Rubio, han explicado que se prevé que entre 900 y 1.000 personas participen en la actividad que consistirá en realizar una cadena humana en la zona deportiva de la ciudad en la que cada persona portará un cartel con el decimal del número Pi que le corresponda según su ubicación. El alcalde, Javier García, iniciará la cadena y llevará el número 3 y la directora del IES portará el cartel con la coma decimal.
Zapata ha explicado que el actual récord Guinness está en unos 500 decimales, por lo que se espera superarlo sin problemas. Para ello se va a contar con la colaboración del resto de centros educativos de Arnedo además de diferentes asociaciones y colectivos y del Ayuntamiento. También ha indicado que 20 personas del Centro de Participación Activa (Hogar de Personas Mayores) ejercerán de “controladores”, cada uno de ellos de 50 personas de la cadena, para que todo esté en su sitio.
El evento, que será certificado por un notario y grabado en vídeo, tendrá lugar el jueves 14 a mediodía aunque los preparativos se iniciarán sobre las diez y media de la mañana.
Una vez conseguido este récord Guinness del número Pi, al día siguiente, el viernes 15, se ha programado una charla del ex alumno del ‘Celso Díaz’ José María Martínez Montiel, catedrático de Informática e Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Zaragoza quien hablará sobre “El mundo visto desde la cámara de un ordenador”. Será a las 19.30 horas en la Casa de Cultura.
Además, en el marco de la ‘IV Semana de la ciencia y la tecnología”, los alumnos del IES Celso Díaz participarán este mes en diferentes actividades y talleres de Física y Química y de Biología y podrán presentar sus trabajos al concurso de fotografía matemática que un año más se abre también a la participación de todas las personas que lo deseen, que tienen tiempo hasta el próximo día 10 para entregar sus obras en el propio instituto o en la Casa de Cultura, en donde se pueden solicitar las bases completas, disponibles también en la web del centro educativo.
Y cerrando la actividad de marzo, aunque ya no en relación con las matemáticas o la ciencia, para el miércoles 20 a las 19.30 horas en la Casa de Cultura se ha previsto la charla “Europa para principiantes”, a cargo de la ex alumna Cristina Martínez Pérez, voluntaria en el Parlamento Europeo.

