El concurso, que mantiene abierto hasta el próximo 14 de octubre el plazo de presentación de proyectos, contempla dos líneas de participación en las que se repartirá un total de 3.500 euros en premios.
Rodríguez ha explicado que “la línea ‘Nuevas iniciativas empresariales o mejora’ se enfoca hacia las nuevas actividades o proyectos empresariales, que hayan sido puestas en marcha en los dos últimos años (2021 y 2022) en Arnedo ó actividades empresariales ya existentes en la ciudad que hayan incluido una mejora sustancial o innovación en la empresa/actividad en los dos últimos años (2021 y 2022)”.
En esta modalidad pueden participar “personas físicas o jurídicas, titulares de una actividad empresarial en funcionamiento, domiciliada en el municipio de Arnedo” y “no podrán participar entidades de carácter público, entidades privadas participadas por entidades públicas, así como asociaciones o demás entidades sin ánimo de lucro”.
En esta modalidad, que en la primera edición quedó desierta, se entregarán tres premios dotados con 1.200, 700 y 400 euros,
Ideas de negocio creadas por estudiantes
Por su parte, la línea denominada “Ideas de negocio creadas por estudiantes” se destina a estudiantes matriculados en enseñanzas regladas de cualquier centro educativo oficial de Arnedo durante los cursos 2020/2021 y 2021/2022 y a estudiantes empadronados en Arnedo, con al menos un año de antigüedad, que cursen o hayan cursado sus estudios en otros centros educativos fuera de la localidad durante los cursos 2020/2021 y 2021/2022.
En este caso, “deben presentar una idea emprendedora de comercio o industria situado en Arnedo, enmarcada en un Plan de Empresa en el que se contemplen todos los aspectos necesarios para la elaboración y valoración de un plan de negocio viable”. En esta modalidad los premios ascenderán a 600, 400 y 200 euros.
La participación puede ser a título individual o grupal, con un máximo de cuatro participantes. Si son menores de edad, deberán ser representados por su centro educativo y acompañados en la propuesta por un profesor o tutor.
El año pasado se recibieron 16 proyectos de estudiantes, entre los que el primero recayó en el titulado “Suelas recicladas”, el segundo en “La eco-truck” y el tercero en “Multifit”, los tres desarrollados por alumnos del IES Virgen de Vico.
En ambas líneas se deberá enviar una copia de la Memoria en formato digital al correo electrónico desarrollolocal@arnedo.com.
Cada participante podrá presentar un único proyecto o formar parte de un único proyecto que presente un grupo.
Las bases podrán consultarse en la web municipal y en el BOR, el día de su publicación.
Rodríguez ha incidido en que “desde el Ayuntamiento entendemos el espíritu emprendedor de los habitantes de Arnedo como seña de identidad de nuestra ciudad y con esta iniciativa ayudamos a los jóvenes en su desarrollo, motivándoles a la participación, estudio y diseño de nuevas ideas emprendedoras, que en el futuro puedan convertirse en nuevos servicios, negocios y empresas para la ciudad”.
En este sentido, ha explicado que junto con la asociación YMCA se están desarrollando unos talleres sobre emprendimiento en los centros educativos de Secundaria.