Preguntado por este asunto, en la rueda informativa de la Junta de Gobierno local celebrada este viernes 22 de septiembre, el teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Raúl Domínguez, acompañado por la vicealcaldesa y portavoz municipal, Rosa Herce, ha incidido en que considera que el objetivo común de los 17 concejales de la corporación municipal “es trabajar por Arnedo y conseguir cuanto más mejor lo que se vio reflejado en el pleno de ayer”.
Ha recalcado que “lo importante es que se acepte por el Gobierno de La Rioja y que podamos contar con el 50 por ciento” de la financiación de esta infraestructura, que se estima en un coste total de unos 3´3 millones de euros, lo que también conllevará tener que pedir un menor préstamo y pagar menos de amortización.
En el pleno también se aprobó por unanimidad otra moción presentada por la concejala del Partido Riojano, Rita Beltrán, que insta al Ejecutivo regional a ampliar el horario del servicio de transporte de autobús interurbano con el fin de permitir que los jóvenes arnedanos puedan estar en la capital riojana a las 8:00 horas para cursar sus estudios.
A este respecto, el Grupo Municipal del Partido Riojano (PR+) ha celebrado que todos los grupos municipales (PSOE, IU-Podemos y PP) hayan apoyado esta moción para favorecer que los jóvenes arnedanos puedan desplazarse a la capital riojana en autobús para completar sus estudios.
Beltrán recordó que “Arnedo cuenta con una población juvenil importante y, además, somos una población en pleno crecimiento año a año”.
También puntualizó que “debido al impulso de los grados medios y de nuevas modalidades de bachilleratos, muchos de los que se desplazan a la capital son excesivamente jóvenes para fijar su residencia en Logroño. Además supone un gran coste económico para las familias, que lleva a muchos de ellos a renunciar a cursar sus estudios en Logroño”.
En este sentido, reiteró que “debemos facilitar el desplazamiento hacia los institutos de la capital de La Rioja, con un horario adecuado para que puedan llegar a tiempo a sus clases, siendo esta opción la más económica y asequible para muchas familias”.
Al mismo tiempo incidió en que “este servicio no sólo favorecería a los estudiantes, sino también a cualquier ciudadano que tengan que desplazarse a Logroño para trabajar o realizar cualquier trámite”.