Para el PSOE, esta publicación en el BOE “es un paso más en este proyecto que va a suponer la llegada del primer tramo de alta velocidad a La Rioja”. El PSOE recuerda que “esta era la alternativa más adecuada para solucionar el grave problema de seguridad de Rincón de Soto, algo que afectaba a la población desde hace décadas. Además, era la que contaba con el beneplácito de los informes técnicos y ambientales”.
Añade que “gracias a las mejoras acometidas en el proyecto en la pasada legislatura, esta actuación será menos traumática y más permeable, y tendrá un menor impacto ambiental. Desde el PSOE denunciamos una vez más la conducta del PP, que siempre fue favorable a esta alternativa norte hasta que, en un gesto de irresponsabilidad manifiesta, cambió de opinión en el último momento con la única intención de abortar el proyecto y la inversión.
Concluye que “gracias al desempeño del PSOE, tanto en el Gobierno de La Rioja en la pasada legislatura, como en el Gobierno de España, La Rioja ha conseguido volver al mapa ferroviario, logrando que el tramo de Logroño a Miranda esté en estos momentos estudiándose, y que el tramo de Logroño a Castejón tenga ya aprobado el impacto ambiental”.
El PP reitera que la variante ferroviaria de Rincón de Soto no adelanta la llegada de la alta velocidad a La Rioja
Por su parte, el PP ha cuestionado que “el PSOE vuelve a mentir cuando asegura que el proyecto de construcción de la variante ferroviaria de Rincón de Soto adelanta la llegada de la Alta Velocidad a La Rioja, que no será efectiva hasta, al menos, el año 2050, cuando está previsto que se complete el tramo Logroño-Castejón”.
Los populares inciden en que “la alternativa planteada por el Gobierno de España, lejos de ser la más adecuada para solucionar el problema de seguridad en el municipio, lo que hace es lesionar su entorno natural, perjudicar la economía local machacando el paisaje e ir en contra de la voluntad de la mayoría de los rinconeros, que se oponen a este trazado porque atenta directamente contra el paisaje y los cultivos de frutales amparados bajo la Denominación de Origen Protegida Peras de Rincón de Soto”.
El PP concluye que “en lugar de aplaudir indiscriminadamente todo lo que aprueba el Gobierno de Pedro Sánchez, lo que debe hacer el PSOE de La Rioja es respaldar decididamente la propuesta del presidente Gonzalo Capellán de dos nuevas frecuencias ferroviarias que unan Logroño y Madrid en tres horas. Eso sí mejorará la conexión ferroviaria de La Rioja de forma efectiva”.