El portavoz del grupo municipal del PP, Jesús Rubio, ha recordado que el año pasado ya solicitaron la creación de una comisión de seguimiento, que todavía no se ha puesto en marcha, para abordar “a la mayor brevedad posible esta problemática por una reclamación que se repite año tras año”.
La concejala del Partido Riojano, Rita Beltrán, ha advertido de que “una comisión de seguimiento no va a solucionar el problema de que Fuente Lavero no tenga 1.500 socios”, ante lo que el portavoz popular le ha recordado que ella misma, el 7 de diciembre de 2021, registró la misma solicitud que, según la edil regionalista, “fue para resolver muchos problemas de Fuente Lavero, no lo de los 1.500 socios”.
Por su parte, el portavoz del grupo municipal socialista y concejal de Hacienda, Raúl Domínguez, ha señalado que la comisión de seguimiento se va a convocar en las próximas semanas, si bien ha recalcado que “es difícil atajar este tema con ese contrato cerrado hace ya catorce años”.
Declaración Interés Estratégico Regional Calzado FAL
Por otra parte, también por unanimidad, el pleno ha acordado designar al alcalde, Javier García y, como suplente, a la también concejala socialista, Nuria San Servando, como representantes del Ayuntamiento de Arnedo en la comisión técnica establecida por la ADER para estudiar la Declaración de Interés Estratégico Regional del proyecto de inversión para la reconstrucción de la planta de Calzados FAL y FAL Seguridad, tras el incendio que calcinó sus instalaciones el pasado 1 de diciembre de 2023.
En este punto, García ha explicado que, cuando una empresa solicita dicha declaración, “se permite que el ayuntamiento donde radica la misma tenga una representación en la comisión técnica que hace la valoración”.
El alcalde cree que esto “permitirá una mayor celeridad en la tramitación de las ayudas para poner en marcha” el proyecto de Calzados FAL, y se ha mostrado “seguro de que cumple los requisitos para ser declarado de Interés Estratégico Regional”.
Modificación de créditos por el incremento del coste de la ayuda a domicilio
Por lo demás, en la sesión extraordinaria de pleno, igualmente por unanimidad de todos los grupos municipales, se ha acordado la aprobación inicial del expediente de créditos número 5 de este año por importe de 35.000 euros.
El concejal de Hacienda ha detallado que se llevará a cabo una transferencia de créditos de la partida municipal de saneamiento y abastecimiento de agua a la de acción social, para poder asumir hasta final de este año el coste del servicio de ayuda a domicilio, que se ha incrementado en el último contrato y que, ha reiterado, “no está siendo subvencionado con el 70 por ciento real” por parte del Gobierno regional.

