REHABILITACION BALNEARIO GRAVALOS El Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Grávalos asumirán la rehabilitación del balneario de este municipio. Una decisión, según ha explicado este martes 16 de mayo el consejero de Obras Publicas, Antonino Burgos, que se toma ante la "desidia" y los "incumplimientos reiterados" del Ejecutivo central, después de un año y medio de tiempo perdido.Burgos ha explicado que ambas administraciones se sienten engañadas por el gobierno central que, según ha dicho, ha intentado "abortar" este importante proyecto para La Rioja.Ahora, según el consejero, en el plazo de 10 a 15 días, se prevé firmar un convenio de colaboración entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento, para que la licitación de las obras y de la gestión y explotación del balneario pueda realizarse en otoño.Este acuerdo, del que queda fuera el Gobierno central, supondrá que el riojano aporte tres millones y medio de euros, el 80% del coste total de las obras; mientras que el Ayuntamiento gravaleño mantendrá su 20% de participación, 885.000 euros.La parte que debía aportar el Ejecutivo de Madrid, fijada en el 50% del coste total en el convenio que finalmente no se ha firmado, será asumida por el gobierno regional, al que inicialmente le correspondía un 30%.El alcalde de Grávalos, Jorge Abad, que fue elegido en la lista del PSOE, ha explicado que el pueblo está "decepcionado" por la actitud del Gobierno central, que ha sido como "un querer y no hacer", y ha mostrado su deseo de que el balneario, que funcionó entre 1856 y 1970, se rehabilite cuanto antes.Según el consejero de Obras Públicas, este balneario, que se caracteriza por tener unas aguas con un alto porcentaje en azufre, que se están analizando, es importante para el Gobierno regional, interesado en potenciar el turismo termal y crear una red con los de Arnedillo y Cervera, cuyas obras finalizarán en breve.Burgos ha asegurado que el Gobierno riojano no cierra la puerta a la colaboración económica en este proyecto del Ejecutivo central, ni va a renunciar a ese dinero, aunque ha insistido en que el impulso a las obras corresponderá a las administraciones autonómica y local.También ha recordado que el delegado del Gobierno, José Antonio Ulecia, anunció en diciembre de 2004 que en breve se firmaría el convenio para la rehabilitación entre las tres administraciones central, regional y local; algo que reiteró en mayo del año pasado el secretario general del PSOE, Francisco Martínez-Aldama.Además, el Gobierno riojano remitió cartas al Ministerio de Vivienda para instar a la firma del convenio, algo que, según Burgos, no se hizo porque su titular, María Antonia Trujillo, tenía que buscar un "hueco" en su agenda, pese a que en enero de este año anunció que el acuerdo se firmaría en marzo. Sin embargo, el consejero ha reiterado que desde entonces no ha habido respuesta, por lo que el Gobierno regional, por un compromiso personal de su presidente, ha decidido no perder ni un segundo más y llevar a cabo las obras de rehabilitación del balneario, que se encuentra en estado de ruina.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño