PLENO IMPONE 8 SANCIONES URBANISTICAS

PLENO IMPONE 8 SANCIONES URBANíSTICAS El pleno del Ayuntamiento de Arnedo aprobó este miércoles 8, con el voto a favor del PP, la abstención del PSOE y el voto en contra del PR, imponer ocho sanciones económicas, que oscilan entre 3.270 y 48.000 euros, por infracciones urbaní­sticas.Cinco de ellas afectan a edificaciones levantadas en las huertas del Cidacos, amparadas por el Plan Especial de Protección del Medio Ambiente Natural de La Rioja (PEPMAN), por lo que se consideran muy graves. Otras dos se refieren a construcciones levantadas en suelo urbanizable no delimitado y la última a una obra realizada en zona urbana.                El PSOE justificó su abstención en que los expedientes se abrieron en los años 2003 y 2004 lo que, a juicio de su portavoz, Santiago Alvarez “habla de falta de voluntad para poner freno a una dinámica que solo puede remitir desde la más firme decisión de no permitir las obras que excedan de lo legalmente establecido, 40 metros en el caso de suelo PEPMAN”.Según ílvarez, “de haberse resuelto estos ocho expedientes con rapidez podí­an haber producido un efecto de disuasión y evitado el rosario que seguirá a estos que, según sus estimaciones, pueden estar en torno a los 50, con 22 expedientes ya iniciados”.El portavoz socialista añadió que “si la solución a este problema se encuentra en la puesta a disposición de suelo para viviendas unifamiliares tendremos que lamentar lo poco que se avanzó en la anterior legislatura aunque nos tememos que esa no es la solución”.Recalcó que “tenemos por delante un reto muy importante que es ordenar lo existente, sanearlo y frenar su crecimiento, pero esto no se hace a base de repetir declaraciones sino con voluntad firme, trabajo y aplicación de la ley desde el principio, no dando lugar a situaciones de sanciones que pueden ser importantes pero que no restituyen los excesos constructivos”.ílvarez agregó que “nuestro grupo va a abstenerse porque no ha participado en la elaboración de los expedientes ni en los criterios aplicados para establecer las sanciones que se presentan”. Argumentos en contra del Partido RiojanoPor su parte, el concejal del Partido Riojano, Jesús Gil de Gómez, que votó en contra en seis de los ocho expedientes y se abstuvo en dos, dijo que “el PR no puede apoyarlos por cuanto cree que perjudican enormemente a los intereses de los arnedanos”.Indicó que “el arnedano lo único que quiere en su parcela es cultivar la tierra y tener una casilla de recreo para pasar el fin de semana, no hablo de chales ni grandes mansiones, sino de casillas adaptadas a la forma de vivir de los arnedanos que es bien poco lo que están pidiendo, así­ que no puedo apoyar estas sanciones porque van en contra de los propios arnedanos y su forma de vida”.                Sin embargo, según se detalló en el pleno, las edificaciones levantadas en zona de huertas y sancionadas hoy tienen superficies que oscilan entre los 66 y los 224 metros cuadrados, algunas con instalaciones anexas como porches o lumbreros e incluso piscinas de 60 metros, por lo que superan los 40 metros para “casilla de aperos de labranza” que permite la Ley en este tipo de suelo PEPMAN.                Gil de Gómez reiteró, no obstante, que “me parecen sanciones injustas” y agregó que “no puedo apoyar propuestas recaudadoras solo por obtener dinero para las arcas municipales, porque creo que el dinero hay que buscarlo fuera de Arnedo y traerlo a la ciudad sin tener que recurrir a los bolsillos de los arnedanos”.El edil del PR propuso buscar “una solución para regularizar lo que tenemos, que abramos un debate con los arnedanos para saber lo que quieren en su huerta y que llamemos juntos todos los grupos polí­ticos al Gobierno de La Rioja para exigir que se modifique la ley y hagamos una ley justa a la que estemos todos obligados a partir de esa regularización, solo entonces contará con nuestro voto a favor”.Gil de Gómez recordó al alcalde, el popular Juan Antonio Abad,  que “su voto hizo posible que saliese adelante en el Parlamento de La Rioja una ley que perjudica a los arnedanos” y aseguró que “no se le puede explicar a la gente que no es de Arnedo el concepto de la casilla arnedana, porque no lo entenderí­an”. Por último, propuso “dejar los expedientes sobre la mesa” a lo que el alcalde replicó que “ya no toca dejarlos sobre la mesa, toca actuar”. Abad: “No todos los arnedanos tienen huertas ni casillas”Abad recordó que “en Arnedo, igual que en el resto de municipios, lo que nos preocupa no es que la gente quiera construirse más o menos metros, sino conservar el medio ambiente y nuestras huertas tradicionales del Cidacos”.El alcalde recalcó que “no todos los arnedanos tienen huertas y no todos tienen casillas, porque no las pueden tener.  Solo unos pocos disfrutan de ese privilegio y lo menos que pueden hacer es atenerse a lo que marca la norma que son casillas de aperos de labranza de hasta 40 metros, donde alguien pueda compatibilizar su uso, con el cultivo en la huerta”.Abad reiteró que “queremos seguir conservando eso y con 40 metros se puede hacer, lo que no queremos es potenciar otro tipo de usos que no sean agrí­colas, porque para los usos residenciales no es el lugar la huerta del Cidacos”.El alcalde animó a los  propietarios de casillas ilegales a tratar de regularizar su situación mediante los planes especiales que contempla la LOTUR y reiteró que “estábamos advirtiendo hace mucho tiempo que se iba a sancionar pero no hace nadie caso”.Recordó además que “en los últimos cuatro años se han estado haciendo esfuerzos más que suficientes para tratar con la Comunidad de ampliar el número de metros a edificar o de que se redujesen las sanciones en suelo PEPMAN, que van de 30.000 a 300.000 metros”.Sin embargo, dijo, “tras muchas reuniones y entrevistas, excepto Arnedo todos los demás municipios estaban de acuerdo en que las huertas tradicional de La Rioja debí­an de estar suficientemente protegidas, que su uso era agrí­cola y no tení­an por qué tener ningún otro más”.Abad, quien avanzó que el equipo de Gobierno quiere modificar el actual Plan General para dotar a la ciudad de suelo suficiente para que se construyan viviendas unifamiliares, recordó también que el PSOE gobernó en Arnedo hasta 2003.                Por ello indicó que “me sorprende que el PSOE diga que hemos perdido el tiempo en cuatro años, cuando en los veinte años anteriores ustedes han permitido construir el caos urbaní­stico que ahora tiene la ciudad”.En este sentido añadió que “si desde 1998 se hubieran puesto a aplicar realmente la ley como ahora estamos haciendo nosotros muchas de esas edificaciones no se hubieran construido”.                Abad recalcó que “los arnedanos sabí­an que í­bamos a aplicar este procedimiento y hemos intentado agotar todos los plazos posibles, tan es así­, que estamos casi al lí­mite de los cuatro años de prescripción de expedientes, intentando buscar otras soluciones que no han sido posibles”.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.