AGENDA DEL FIN DE SEMANA

AGENDA DEL FIN DE SEMANA  Repasamos algunas de las actividades organizadas para este fin de semana protagonizado, entre otras cosas, por la fiesta nacional del 12 de octubre, día de la Hispanidad y de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil que, en el caso de Arnedo, consistirán el domingo en la recepción de autoridades en el cuartel, en torno a las diez y media de la mañana, y una misa y procesión, a las once, en San Cosme y San Damián, tras la que, de nuevo en el cuartel, se servirá un vino riojano a los asistentes.Continuando en Arnedo, este viernes 10 de octubre, a las ocho de la tarde en la Casa de Cultura, la Asociación de Amigos de Arnedo ha organizado una conferencia en torno a la ‘Nutrición saludable en el siglo XXI’, que estará a cargo de la bióloga y asesora nutricional Verónica Marcos Pampliega.Y este sábado 11, a las ocho y media de la tarde, el teatro Cervantes acogerá la representación de la comedia ‘La Yaya’, una adaptación de la obra ‘La Nona’ de Roberto Cossa que pondrá en escena la compañía Vadimastai. La representación está patrocinada por la Obra Social de Ibercaja y las entradas, que podrán adquirirse desde las seis y media en la taquilla del Cervantes, cuestan 3 euros.Por lo demás, la delegación arnedana de la Asociación Española Contra el Cáncer ha organizado para este domingo su tradicional Marcha Arnedo-Arnedillo, que este año alcanza la novena edición.La salida tendrá lugar a las nueve de la mañana, desde la zona deportiva, y como siempre habrá avituallamientos y servicio de autobús para regresar a Arnedo.Las inscripciones se han podido realizar estos días, aunque los más rezagados todavía podrán apuntarse el mismo domingo, antes de la salida, abonando una cuota de 12 euros.Y en materia deportiva, el CD Arnedo de fútbol de Tercera División juega este sábado, a las cuatro y media de la tarde, en el campo del Casalarreina, mientras que el Juvenil Nacional se enfrentará el domingo, a las cinco de la tarde en el municipal de Sendero, contra La Calzada. Actividades en Calahorra, Alfaro y Enciso En Calahorra, el grupo scout Nuestra Señora de Guadalupe inicia este sábado el nuevo curso o ‘ronda solar’, a las cuatro y media de la tarde en el Planillo de San Andrés. Después, habrá merienda para los niños y jóvenes del grupo en el local de la asociación, en la calle Enramada 1.También el sábado, a las nueve de la noche en el teatro Ideal, actuará el grupo leonés Café Quijano, presentando su disco ‘Boleros’.Además, el domingo se celebra una nueva edición del rastro que organiza la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo. Será, como siempre, en el Rasillo de San Francisco, de diez de la mañana a dos de la tarde, y habrá distintas actividades de animación además de los puestos en los que se podrán encontrar antigüedades, objetos de coleccionismo, manualidades y artículos de artesanía, entre otros muchos.En Alfaro, el Hogar de Personas Mayores acoge este viernes, a las cinco de la tarde, una jornada de educación vial organizada por la Jefatura Provincial de Tráfico de La Rioja y la Policía Local alfareña.Se proyectará una película de unos veinte minutos de  duración y se hablará sobre normas para una circulación segura de los mayores como peatones, usuarios de autobús y conductores; además de los mayores como “educadores viales”, ya que en muchas ocasiones cuidan de los nietos, convirtiéndose en sus maestros en la calle. Al final de la charla se abrirá un turno de debate para comentar todos  los aspectos que surjan en la sesión.Además, el salón de actos del Palacio Abacial acoge este viernes y sábado, a las ocho de la tarde, el I Festival de Cortometrajes de Alfaro. Una iniciativa promovida por el ayuntamiento y CortoEspaña que pretende acercar este formato de cine a la localidad.Durante las dos jornadas de proyecciones se podrán ver un total de 18 cortometrajes de género y temática variada, desde el drama hasta la comedia pasando por la animación o trabajos más dinámicos e innovadores. Además, el público asistente decidirá cuál es el trabajo ganador del festival, ya que serán los mismos espectadores los que elijan, a través de papeletas de votación, qué cortometraje merece alzarse con el primer premio, dotado con 100 euros. La entrada será gratuita hasta que se complete el aforo. Por lo demás, este domingo la localidad de Enciso acogerá una nueva edición, la decimotercera, de la jornada gastronómica de la vaca asada, que se desarrollará en las inmediaciones de la ermita de Santa Bárbara. No obstante, la carne que podrá degustarse ese día comenzará a asarse el sábado por la noche.El domingo las actividades comenzarán a las once y media de la mañana,  con la apertura del mercado de artesanos, mientras que el reparto de carne tendrá lugar sobre las dos de la tarde. Como cada año, las raciones estarán acompañadas de un jarrillo de vino o una botella de agua, pan y una manzana de postre. El precio será de 7 euros la ración y con el ticket se podrá participar además en el sorteo de tres cestas con productos de la Reserva de la Biosfera y de dos estancias en alojamientos turísticos de la zona.  Otros actos  Pero la agenda del fin de semana también nos acerca a otras localidades, como Cervera del Río Alhama, en donde este viernes, a las siete de la tarde, en el salón del casino, se va a presentar la novela ‘Los ciegos de piedra’, a cargo de Lucía Garijo, sobrina del autor, ya fallecido, el argentino Ricardo Garijo. El acto incluirá la proyección de un breve documental sobre la vida y obra del escritor, hijo de un cerverano, Eulogio Garijo, que vivió el horror del campo de exterminio nazi de Mathausen (en Austria).Por lo demás, durante todo este viernes en el Mercado de San Blas de Logroño se celebra el décimo aniversario de la creación del sello de calidad de la Denominación de Origen Protegida (DOP) ‘Aceite de La Rioja’, con exposición, información y degustación de los aceites que la integran. Y a las ocho de esta tarde, en el auditórium del ayuntamiento de Logroño, va a tener lugar la tradicional entrega de diplomas acreditativos y obsequio a todos los participantes que lograron terminar la 37 Valvanerada que la Asociación de Donantes de Sangre, Órganos y Tejidos de La Rioja (ADonar) celebró el pasado 26 de abril.Y entre otras propuestas, la Asociación Ganadera del Alto Iregua, en colaboración con la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Villoslada, celebrará el  domingo la séptima edición de la Feria de Ganado Selecto del Camero Nuevo,  en la que se pondrán a la venta 36 sementales procedentes de País Vasco, Soria y Navarra. El Paseo del Espolón de la localidad serrana volverá a ser el escenario de esta tradicional cita en horario de 9 a 14 horas.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.