BALANCE TEMPORADA ‘BARRANCO PERDIDO’ El consejero de Educación, Cultura y Turismo, Gonzalo Capellán, ha presentado este lunes 20 de octubre el balance de la quinta temporada de ‘El Barranco Perdido’, que de nuevo ha incrementado el número de visitantes consolidando su posición como recurso turístico de importancia en la región. Según sus datos, el parque de paleoaventura ha recibido durante los seis meses que ha durado la temporada a 28.403 personas, el 2,5% más que el año anterior. Capellán ha valorado el aumento en el número de visitantes “gracias al esfuerzo en la inversión llevada a cabo y a la diversificación en su oferta de ocio”, con nuevos juegos como el Laboratorio del Tiempo en el circuito paleontológico o las mejoras de urbanización de la Colina Encantada. También ha destacado los nuevos software, que permiten al público realizar tareas propias de paleontólogos con contenido pedagógico y compartir información multimedia en redes sociales. En este sentido, ha añadido que los buenos resultados suponen “un acicate para avanzar en el desarrollo del parque, destacando el rico patrimonio paleontológico de La Rioja Baja, y afianzar su posición como recurso de dinamización turística de la zona”.Además ha subrayado que las encuestas de satisfacción realizadas entre los visitantes a la entrada y salida del recinto ponen de manifiesto la calidad de las instalaciones y de su oferta de ocio, ya que nueve de cada diez manifiestan que el parque ha cumplido con sus expectativas y califican las instalaciones como ‘muy buenas’ o ‘buenas’. Asimismo, el consejero ha explicado que las principales fuentes de visitantes fueron País Vasco (28,01%), La Rioja (25,23 %), Navarra (13,05%), Castilla y León (7,30%), Madrid (6,50%), Aragón (5,28%) y Cataluña (3,79). Domina el público familiar, que supone el 73,54%, seguido por los grupos con el 25,09% y las parejas con el 1,37%; mientras que por edades el más numeroso es el de los niños de 1 a 15 años, con el 49,33%, seguido de adultos entre los 30 y los 50 años con el 39,87%, y los mayores de 65 años con casi un 4% del total. El 98,19% de las personas que han accedido a sus instalaciones son españoles y se han recibido visitantes de Francia, Italia, Inglaterra, Alemania y Sudamérica.También ha destacado el éxito de las visitas organizadas dentro del programa de Centros Escolares, que permitieron que durante los meses de mayo y junio más de 4.000 escolares de Infantil, Primaria y Secundaria visitaran el parque en primavera y los primeros días de verano. Esta cifra supone un incremento del 53,8% con respecto al mismo periodo del año anterior que lo visitaron un total de 2.600 niños. Situado en una ladera junto al casco urbano de Enciso, frente al puente sobre el río Cidacos, ‘El Barranco Perdido’ es un espacio temático de aventura y diversión al aire libre de 14.000 metros cuadrados con el que el Gobierno de La Rioja pretende convertir el rico patrimonio paleoicnológico de La Rioja en un relevante recurso turístico y favorecer el desarrollo económico de la zona.Las instalaciones disponen de una amplia oferta de actividades compuesta por itinerarios, juegos de destreza y habilidad, pruebas físicas, atracciones variadas y animación. Además, cuentan con una singular zona de piscinas y zona de restauración. El parque está diseñado como un yacimiento paleontológico que permite a los visitantes transformarse en paleontólogos y buscar restos, fósiles y restos óseos en una excavación abierta; identificar y clasificar diversos hallazgos o ayudar a reconstruir esqueletos.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño