PR PIDE PCPIE EN CENTROS PUBLICOS RIOJA

PR PIDE PCPIE EN CENTROS PÚBLICOS RIOJA  La concejala del Partido Riojano en Calahorra, Marga Aldama, va a presentar en el pleno ordinario de este mes una propuesta para solicitar al Gobierno de La Rioja la implantación de un Programa de Cualificación Profesional Inicial Especial o de FP Básica Especial en uno de los dos institutos públicos de la ciudad, con aulas especiales y profesionales especializados para dar servicio al colectivo de “adolescentes especiales” de Calahorra y el resto de La Rioja Baja.                 Los regionalistas se solidarizan así con el colectivo de padres de adolescentes discapacitados, físicos o psíquicos, y con las reivindicaciones que expresaron en una carta que entregaron el pasado día 7 a la Reina doña Leticia, ante la discriminación educativa que sufren en La Rioja respecto a Navarra, en donde sí se ofrece desde hace años esta formación profesional a esos adolescentes de entre 16 y 20 años.            El PR recuerda que, cuando cumplen 16, en La Rioja estos jóvenes sólo tienen la opción de ir al colegio Marqués de Vallejo de Logroño, (sólo para discapacitados), donde no hay integración social, como sí ocurre en un instituto normal que cuente con aulas especiales de PCPIe. Además, con el agravante de tener que quedarse internos, de lunes a viernes. Algo que para ellos supone perder el contacto diario con su entorno familiar y social y aumenta su aislamiento.             En el mejor de los casos, dice el PR, estos jóvenes riojabajeños se desplazan al instituto Ega de San Adrián, en donde sí hay programas específicos para ellos en el ámbito agroalimentario, de cuatro años de duración. En concreto, explica que actualmente hay tres aulas para 24 alumnos, de los cuales ocho son riojanos. Allí cuentan con 7 profesores especializados, prácticas en empresas y becas especiales para el transporte y tratamientos médicos con logopedas, que pueden suponer entre 900 y 2.000 euros al año. Todo ello dependiente del Gobierno de Navarra y no del riojano.            Así las cosas, el PR considera vergonzoso que Calahorra, con casi 25.000 habitantes, y una zona de influencia en La Rioja Baja con más de 75.000, no disponga de esta oferta educativa y, critica los ‘oídos sordos’ ante los problemas que afectan a minorías del Partido Popular, que gobierna en esta comunidad desde hace veinte años.            Por ello, el PR, que también presentará una iniciativa en el Parlamento regional, denuncia la pasividad, insensibilidad e incompetencia de Pedro Sanz y de su Gobierno, porque ha sido incapaz de implementar estos programas ni de introducirlos en  el nuevo  Decreto aprobado el pasado 10 de octubre de este año en el que sigue sin incluir formación Profesional Básica Especial en los institutos públicos riojanos.  

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.