AGENDA DEL FIN DE SEMANALa agenda del fin de semana incluye en Arnedo, este viernes 28 a las siete y media de la tarde, en la Casa de Cultura, la actuación del popular humorista, monologuista, músico y comunicador, Mariano Mariano, que ofrecerá su espectáculo ‘Me tienes contento’, incluido en los actos con los que la Asociación de Discapacitados de Arnedo y Comarca (AMAC) está celebrando su tradicional Semana de la Discapacidad. Mariano Mariano, conocido por haber sido colaborador de programas de televisión como ‘Crónicas Marcianas’ y jurado en ‘Mira quién baila’, realizará una crítica constructiva del mundo de la discapacidad.El programa de AMAC se cerrará el domingo con una comida de hermandad en el hotel Victoria.Por su parte, la Asociación de Vecinos La Pionera celebra el viernes el Día del Vecino. A las ocho y media de la tarde, en la Casa Rosa, ha organizado una charla sobre medicina preventiva, a cargo del coordinador médico del Centro de Salud de Arnedo, Gonzalo Sáinz Bretón, y la responsable de Enfermería, Esther Lorente Redón.Además, va a tener lugar una nueva colecta en Arnedo para el Banco de Sangre de La Rioja. La unidad móvil estará en la plaza de España, el viernes de cinco y media a nueve, y el sábado de diez a una y media.Por otro lado, el sábado concluye el festival de otoño ‘Arnedo y la Música’ con un concierto en el teatro Cervantes, a las diez de la noche, con el guitarrista valenciano, de ascendencia arnedana, Pedro Navarro, en homenaje a Paco de Lucía. Las entradas cuestan 10 euros.Y también el sábado concluye la séptima Muestra de Jazz con un concierto del quinteto de la cubana Diana Tarín, a las once de la noche en el Espacio Platea del Hotel Virrey. Las entradas, a 5 euros, incluyen consumición.En materia deportiva, el CD Arnedo de fútbol de Tercera División jugará el domingo, a las cuatro y media de la tarde en el campo de ‘La Molineta’, contra el Alfaro. Por su parte, el equipo del Juvenil Nacional jugará el sábado ante el Calahorra, en ‘La Planilla’, a las cuatro menos cuarto; y el equipo de juvenil de Fútbol Sala también se enfrenta por la mañana, en el polideportivo municipal de Arnedo, al Valle del Ebro.Además, el domingo Arnedo va a acoger una prueba incluida en el primer circuito riojano de canicross, un deporte en el que el corredor y su perro van unidos por un arnés y una correa elástica. La Puerta Munillo será el punto de salida, a partir de las once, pero allí mismo, desde las nueve y media, tendrá lugar el control veterinario y la entrega de dorsales a los que se hayan inscrito previamente. Se han establecidos tres distancias, una de 12 kilómetros, otra de 2,2 y una infantil de 480 metros.La organización espera que haya unos 50 participantes en las dos carreras largas, cuyo recorrido se hará por la zona del Calvario, las Eras y los montes de Bergasa.Pero la agenda del fin de semana también nos acerca a otras localidades, como Calahorra en donde el viernes a las ocho de la tarde en el Centro Cultural Cajarioja, en el marco de las ‘Jornadas de Montaña y Aventura 2014’, se va a celebrar el denominado ‘Día del club’, en el que se expondrán y comentarán distintas actividades realizadas por miembros del Club de Montaña de Calahorra. Las jornadas iban a concluir el domingo con una salida para llevar a cabo la ascensión al pico Castillo de Vinuesa, que finalmente se ha suspendido debido al mal tiempo. Por otra parte, el viernes y el sábado el comercio calagurritano celebra la iniciativa ‘Black Weekend”, con la que los establecimientos pueden aplicar descuentos en sus artículos o desarrollar la campaña promocional que consideren más oportuna para su negocio. Los comercios participantes colocarán una composición de globos en sus escaparates en forma de flor con el lema Black Weekend. Esta campaña coincide con la tercera edición del Mercado de Navidad que se va a desarrollar el sábado y el domingo, organizado por el Ayuntamiento, con el apoyo de la Asociación de Comerciantes, el Gobierno riojano y la obra social de Kutxabank. En esta ocasión será en la calle Grande, ya que se están ejecutando las obras de reurbanización en la plaza del Raso, en donde se ha celebrado en las dos primeras ediciones.El mercado estará integrado por 19 casetas, que abrirán de once a dos y, por la tarde, de cinco a ocho y media. En ellas se podrán adquirir diferentes productos navideños como pinos, flores de Pascua, turrones, mazapanes, frutas confitadas, cava, cuentos, belenes, menaje de cocina, calendarios de adviento y adornos, entre otros artículos.Junto al mercado habrá además diferentes actividades paralelas, gratuitas, y dirigidas principalmente a los más pequeños. Así, se han programado hinchables, espectáculos de magia, cuentos y títeres, globoflexia, teatro de calle, pista de esquí y talleres de elaboración de muñecos navideños con gominolas y de maquillaje.También se impartirá un taller de tapas navideñas para adultos, se realizará una demostración en directo de elaboración de turrón y habrá una degustación de chocolate caliente. Además, un trenecillo recorrerá las principales zonas comerciales de Calahorra y los pajes de los tres Reyes Magos entregarán cartas a los niños para que escriban sus peticiones durante todo el fin de semana.Como en ediciones anteriores, el grupo de coro del IES Valle del Cidacos amenizará este Mercado de Navidad cantando villancicos. Por otro lado, el teatro Ideal de Calahorra acogerá el sábado a las nueve de la noche la obra ‘La Barca Sin Pescador’, de Alejandro Casona, adaptada y dirigida por Javier Gutiérrez y que pondrá en escena el grupo de teatro local Tagaste. Las entradas cuestan 10 euros.Para el domingo, a las seis de la tarde. se ha programa la obra de teatro familiar ‘Babaol’, con la compañía Enambar Danza. En este caso, las entradas cuestan 6 euros.En Alfaro, dentro del ciclo cultural del Casino La Unión, el viernes a las ocho y media de la tarde se va a celebrar una conferencia-coloquio con el título ‘Doctor, ¿por qué me duele la espalda?’, a cargo del médico cirujano y traumatólogo alfareño Borja Antón Capitán.Por otra parte, continúan las jornadas musicales en honor a Santa Cecilia, cuya festividad se celebró el pasado sábado 22, el viernes, a las ocho y media de la tarde en el salón de actos del Palacio Abacial, actuará la rondalla Monte yerga. El sábado, a las ocho, en el mismo lugar, tendrá lugar un taller de cantares de la asociación Adema; y el domingo, también a las ocho, se ha programado un concierto de boleros y rancheras a cargo del grupo de canto y púa Ilurcis.En Autol el grupo arnedano ‘Copy&Paste’ ofrecerá un concierto el sábado a las 12 de la noche en el bar La Isla y en Arnedillo este domingo, a las doce del mediodía, va a tener lugar la tradicional ‘procesión del humo’ que este año coincidirá con la festividad de San Andrés, en cuyo honor se celebra esta fiesta, que el año pasado, coincidiendo con su 125 aniversario, fue declarada por el Gobierno de La Rioja de interés turístico regional. Una procesión cuyo origen se remonta al año 1888 cuando los vecinos de Arnedillo combatieron una epidemia de viruela negra con su fe y con el humo purificador de las hogueras de romero. No obstante, los actos comenzarán el sábado por la tarde, con el traslado de la imagen de San Andrés desde su ermita hasta la iglesia parroquial, a cargo de su Cofradía.Y también este domingo, de once y media a una y media de la tarde, quienes lo deseen podrán visitar las espectaculares Cuevas del Ajedrezado de Santa Eulalia Somera.Por lo demás, este domingo se va a celebrar la segunda carrera ‘Entre Dinosaurios –Villa de Igea’, enmarcada en el Plan de Competitividad Turística La Senda Termal en la Reserva de la Biosfera de La Rioja.A las once y media de la mañana tendrá lugar la salida en la plaza San Pedro Mártir, en donde también será la llegada de esta carrera que recorrerá algunos de los parajes más singulares de la localidad. Las inscripciones pueden realizarse hasta hoy en la web www.circuitosolorunners.es o el mismo domingo, antes de la salida. Por cierto que para los más jóvenes también habrá distintas pruebas. En Logroño, Riojafórum acogerá el sábado a las ocho y media de la tarde un concierto del Réquiem de Mozart, con el coro y la orquesta sinfónicos de La Rioja y la coral Aldapeta. Las entradas cuestan 20 euros.Por lo demás, este domingo se celebrará el primer Encuentro de BTT de Nalda, que ofrecerá la posibilidad de disfrutar de los recursos naturales y paisajísticos de la zona al mismo tiempo que fomentará la práctica del ciclismo en la modalidad de montaña.La ruta, que discurrirá por las localidades de Nalda y de Islallana, dará comienzo a las diez de la mañana, con salida en la principal plaza de Nalda, y contará con dos recorridos de diferente dificultad. Por un lado, se ha diseñado una prueba de dificultad baja de 28 kilómetros con un desnivel de 1.000 metros y, por otro lado, se ha planteado un recorrido de 35 kilómetros con un desnivel de 1.500 metros y dificultad media.La inscripción en la prueba, que es gratuita, tendrá lugar el mismo domingo a partir de las nueve y media y dará derecho a los avituallamientos. Además, cada participante podrá disfrutar de una comida popular en el frontón que también estará abierta a acompañantes o visitantes al precio de 3 euros. Asimismo, se llevará a cabo un sorteo de premios y habrá juegos para los más pequeños de la casa.Y también el domingo, en el teatro Bretón de Haro, se abrirá la décimo séptima edición del certamen de teatro ‘Garnacha de Rioja’ con la compañía sevillana Fundición Producciones y la obra Tomar Partido, de Ronald Harwood. Será en el teatro Bretón de Haro, en donde este certamen va a continuar hasta el 20 de diciembre.En la localidad navarra de Corella, el sábado 29 concluye el ciclo de Teatro de Otoño con la puesta en escena de la obra El Florido Pensil, a cargo del grupo de teatro asturiano ‘Contraste’. Será a las nueve y media de la noche en el Centro Cultural de Corella, con entradas a 5 euros.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño