ALCALDE SUSPENDE PLENO DEBATE BANDERA

ALCALDE SUSPENDE PLENO DEBATE BANDERA  El alcalde de Arnedo, Juan Antonio Abad, ha retirado este lunes 17 de noviembre los dos puntos del orden del día del pleno extraordinario convocado a las ocho y cuarto de la mañana, a petición del grupo socialista, para que la corporación municipal mostrara su posición sobre la adquisición, por parte del Ayuntamiento, de un mástil de 14 metros de altura y una bandera de España de 12 metros cuadrados, para instalarla en el parque del Palacio de la Baronesa.El PSOE también pedía debatir la revocación de la retención de créditos de 7.078,50 euros, preparada para realizar esa compra, a la que se oponen todos los grupos, salvo el Partido Popular, que la defiende para organizar, antes de Navidad, un homenaje a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y a todos los ciudadanos españoles que son enviados a misiones de paz por todo el mundo, según explicaba hace unos días el alcalde.Aludiendo a la falta de competencia expresa del pleno para debatir estos asuntos que, según la ley de Bases del Régimen local, corresponde al alcalde, Abad ha retirado así los puntos planteados y seis minutos después de su inicio ha desconvocado la sesión sin dar opción al grupo socialista a que defendiera su propuesta.Ha recalcado que “la adquisición del mástil para la colocación de la bandera, por su cuantía, merece la consideración de contrato menor de suministro e instalación, siendo competente para su adquisición el alcalde”, además de que es un asunto que se escapa a la incumbencia del pleno puesto que “la retención de crédito efectuada por parte de la Intervención del ayuntamiento sobre una partida que ya estaba establecida en el presupuesto es plenamente legal”.En definitiva, Abad ha concluido diciendo que se trata de “un gasto ajustado a la legalidad, efectuado por un órgano competente para realizar la compra menor de un elemento que se supone desmontable” y en base a todo ello lo que procedía legalmente era su exclusión como punto del orden del día de la sesión extraordinaria solicitada. Críticas del PSOE y concejales no adscritos  Ante la postura del alcalde, el portavoz del grupo socialista, Javier García, ha denunciado que la decisión de Abad es “el último capítulo de un Partido Popular y un alcalde que agoniza políticamente, y de un gesto antidemocrático donde los haya”.Frente a esto, se ha comprometido a que situaciones como la de este lunes “jamás vuelvan a ocurrir” y “nunca un alcalde, tenga o no mayoría, pueda cercenar la opinión de los concejales democráticamente elegidos y levantar la sesión de un pleno sin ni siquiera darles la palabra para debatir la conveniencia o no de que los arnedanos paguemos de nuestro bolsillo un capricho del alcalde, una bandera de España para una acto de lucimiento y autobombo”.Y es que ha incidido en que Arnedo tiene muchas otras necesidades en las que se podría invertir el dinero destinado a la compra de la bandera, que a García “le huele a despedida”, y que, por tanto, requiere un “cambio radical” en la gestión de los recursos públicos. También el concejal no adscrito, Santiago Álvarez, ha emitido un comunicado en el que considera que “no celebrar el pleno y no debatir sobre el problema generado, no convierten el gasto de 7.000 euros ni en más pequeño, ni en menos inmoral”.Añade que “si como concejales no hubiésemos ‘levantado la liebre’ el pasado 28 de octubre planteando una denuncia a la que después se fueron sumando IU, PSOE y PR, nos hubiésemos encontrado con una política de hechos consumados (como el monumento en memoria de las víctimas del terrorismo) en los que el alcalde confunde CORPORACIÓN (gobierno y oposición, todos  representantes de los ciudadanos), con gobierno y/o partido” y que “de hacer partícipe a todos los miembros de la corporación de los actos que después presenta como el ayuntamiento de arnedo, posiblemente cometería menos errores o al menos generaría menos conflictos”.Así las cosas, ha criticado que “no se pueden tomar decisiones unipersonales o unilaterales y después presentarlas como compartidas” porque “para eso hay que, en este orden, compartir, debatir y tomar la decisión” y cree que “no es casualidad que cosas como ésta o el monumento a las víctimas del terrorismo aparezcan cuando el P.P. tiene situaciones complicadas”.Álvarez ha incidido también en que “no vamos a ser más patriotas por tener la bandera más grande ni respetar más a las fuerzas armadas y el trabajo que realizan gastando 7.000 euros, que haciendo un acto más barato o gratuito”.Por el contrario, considera que “amos a ser mejores representantes de los ciudadanos si esos 7.000 euros se destinan a paliar más ampliamente los problemas de nuestros vecinos”.Así, concluye insistiendo al PP en que  “se olvide del gasto, que diseñe otro tipo de homenaje a las fuerzas armadas y que si le sobran los 7.000 euros los emplee en aliviar las necesidades de muchos ciudadanos que lo están pasando mal”. Abad pide disculpas por no anunciar antes el acto del 7 de diciembre Pues a falta de conocer qué opina al respecto el Partido Riojano, socio de gobierno del Partido Popular, que en una reciente nota de prensa también se mostraba contrario al gasto de la compra de la bandera, el portavoz popular, Manolo Soria, ha informado de que los concejales del grupo popular han renunciado a la asignación que les correspondería por la asistencia al pleno suspendido de este lunes.Entre tanto, en la rueda de prensa convocada después para informar de los asuntos aprobados por la Junta de Gobierno local, Abad ha pedido disculpas a los arnedanos por no haber anunciado antes de que surgiera la polémica el acto de homenaje que presidirá la ‘famosa bandera’ y que se lleva preparando “mucho tiempo”.Pero ha asegurado que no se podía contar “por discreción” porque “había muchos municipios que querían hacer también este acto y la intención era que pudiera cerrarse y hacerse aquí”.También ha aprovechado para adelantar que el acto de homenaje a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y a quienes son enviados a misiones de paz, “un homenaje de todos los arnedanos”, tendrá lugar el domingo 7 de diciembre por la mañana, aunque todavía no ha podido confirmar qué autoridades asistirán a esta jornada que cerrará una semana de actividades en torno a la difusión del trabajo que desarrolla el Ejército, para lo que se realizarán charlas en los colegios, con colectivos de mujeres y exposiciones.Un programa que se cerrará, en el jardín de la Huerta de la Baronesa, con el encendido del pebetero y el izado de la gran bandera de España, que finalmente costará 5.800 euros más IVA, y cuyo mástil ya está fabricado.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.