AGENDA FIN DE SEMANA DEL 30 ENE AL 01 FEB Repasamos algunas de las actividades organizadas para este fin de semana del 30 de enero al 1 de febrero.Antes, en Arnedo les recordamos que este viernes 30, de cinco y media de la tarde a nueve de la noche; y el sábado 31, de diez de la mañana a una y media de la tarde, se pueden realizar donaciones para el Banco de Sangre de La Rioja, cuya unidad móvil está instalada en la plaza de España.Por lo demás, en el teatro Cervantes, este domingo 1 de febrero, a las siete y media de la tarde, se va a proyectar la película ‘Big Eyes’, basada en la historia real del pintor Walter Keane. Las entradas cuestan 6 euros y la taquilla abrirá a las cinco y media.En materia deportiva, el CD Arnedo de fútbol de Tercera División jugará este domingo, a las cinco de la tarde en Sendero, ante el líder de la clasificación, el Varea; mientras que este sábado el equipo de Juvenil Nacional se enfrenta en Santo domingo a La Calzada; y el Juvenil Nacional de Fútbol Sala juega en Logroño ante el Bachillerato Santa María.Por otro lado, en el frontón municipal de Arnedo, dentro de los Juegos Deportivos de La Rioja, este sábado, a partir de las cuatro y media de la tarde, se disputarán siete partidos de pelota mano de las categorías benjamín, alevin, infantil y cadetes.Participarán jugadores de las escuelas de pelota de Arnedo, Villamediana, Calahorra, Autol, Rincón de Soto, Pradejón y las logroñesas de Castroviejo y Titín.Y el domingo tendrá lugar la inauguración oficial de la temporada para la peña Ciclista Sendero, que convoca a sus socios a las diez y cuarto de la mañana para hacer una foto de grupo en las escalinatas de Santo Tomás. Desde allí se saldrá hacia el Monasterio de Vico, en donde se celebrará una misa y se bendecirán las bicicletas. A continuación habrá un aperitivo y se regresará a Arnedo por la zona de Préjano. Actividades en Calahorra y Rincón de Soto Por lo demás, en Calahorra el teatro Ideal acoge este sábado, a las ocho y media de la tarde, la zarzuela ‘la Rosa del Azafrán”, con música de Jacinto Guerrero y libreto de Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw. La representación llega a Calahorra de la mano de Ferro Teatro y las entradas cuestan entre 12 y 18 euros, según la ubicación de la localidad. La taquilla abrirá una hora antes.Y el domingo, también en el Ideal, habrá opera para niños con ‘El Cascanueces’, a partir de las seis de la tarde, nuevamente con la compañía Ferro Teatro. En este caso, se trata de una adaptación a ópera para niños del cuento de Hoffman y de la música que compuso Tchaikovski para el ballet del mismo nombre. La duración es de una hora y las entradas cuestan 6 euros. Hay además un descuento 4 por tres para familia.Entre tanto, en Rincón de Soto continúa el concurso de monólogos. Este viernes en La Cantina, a las diez de la noche, con la participación de Tiko Astur, de Gijón; Carlos Pisco, de Oviedo y Diego San Román de Pamplona.‘Día de la Cigüeña’ en AlfaroPero la agenda del fin de semana también nos acerca a otras localidades, como Alfaro en donde desde este viernes se celebra el ‘Día de la Cigüeña’.Un programa de actividades, en torno a la conmemoración de San Blas, que pretende seguir promocionando el turismo en la localidad, difundiendo uno de sus mayores reclamos, su colonia de cigüeña blanca, la más importante de Europa.Así, los actos comienzan este viernes, a las siete de la tarde, en el Palacio Abacial, con la presentación del libro infantil “Yerga, la cigüeña de Alfaro” de Antonio de Benito, que estará acompañado por el ilustrador Manuel Romero. A cada niño que acuda se le entregará un ejemplar del cuento.Y también en el Palacio Abacial, a las nueve de la noche, el Club Taurino de Alfaro abre su séptimo Ciclo de Conferencias de Invierno con el periodista, escritor y crítico taurino Paco Aguado, quien hará un repaso a la actualidad con una charla titulada “Un momento crítico”.Además, tanto el sábado como el domingo, habrá ruta de pinchos –alusivos a la cigüeña- y menús especiales en 16 bares y 3 restaurantes de la localidad; en el Centro de Interpretación de los Sotos se van a impartir talleres educativos y también se han organizado visitas turísticas guiadas a la colegiata de San Miguel y al mirador de las cigüeñas, entre otras propuestas.Por cierto que los interesados en participar en las visitas al mirador de las cigüeñas y a la torre del campanario, que se desarrollarán este sábado a las once de la mañana y a las cinco de la tarde, y el domingo a las once, pueden reservar con antelación en la Oficina Municipal de Turismo, en turismoalfaro@alfaro.es o en el teléfono 941.18 01 33. El precio es de 2 euros.Con todo, el programa se completa con hinchables y talleres infantiles durante el fin de semana y el domingo, entre otras citas, a la una de la tarde, en la plaza de España, tendrá lugar la bendición de roscos de San Blas y el reparto de un rosco gigante. Fiestas de San Blas en Autol y Cornago También Autol celebra sus fiestas de San Blas que este viernes, como actos previos, incluyen ruta de pinchos por los bares a partir de las siete de la tarde y cena de peñistas de El Bureo, que ha organizado sesión de monólogos a las once de la noche, en la discoteca Oliver.Este sábado la jornada comenzará con actividades deportivas y a las doce del mediodía se lanzará el chupinazo, que se podrá seguir en directo a través de esta emisora.A partir de este momento habrá pasacalles con la charanga ‘La Pacharanga’ de Calahorra; encierro a la una de la tarde; y comida popular a las dos y media. Lo que se recaude irá destinado a la compra de dos sillas de ruedas para la Residencia de Personas Mayores Nuestra Señora de Yerga de Autol y Servicios Sociales.Por la tarde, la charanga La Pacharanga ofrecerá un concierto en la carpa municipal (a las cuatro), habrá partido de fútbol de juvenil nacional y encierro (a las cinco).También en la carpa (a las siete) actuará el grupo ‘Mariachi Zacatecas’ y en el centro joven se realizarán actividades infantiles.El programa del sábado se completará con un toro de fuego (a las nueve de la noche) y pasacalles con la charanga y otro toro de fuego (a partir de las tres de la madrugada).Los actos del domingo comenzarán a las siete de la mañana con un almuerzo popular en la plaza San Isidro, al que seguirá (a las once y media) un pasacalles con la charanga ‘Las Peñas de Murchante’ y (a las doce del mediodía) otro encierro de reses bravas.También habrá degustación de lomo con pimientos (a la una y media de la tarde), comida de la Peña Unión Arañuelo (a las dos y media), actuación del grupo ‘Splenium’ en la Residencia de Personas Mayores (a las cuatro y media) y un encierro más (a las cinco), al que seguirá una degustación de caldo en la plaza de España.Las fiestas des San Blas de Autol, que continuarán hasta el próximo miércoles 4 de febrero, incluirán también el domingo actividades infantiles en el centro joven (a las siete); la actuación de Soledad Luna, Alfonso Cebrián y un humorista en la carpa (a la misma hora); y un toro de fuego (a partir de las nueve de la noche). Pero San Blas también se celebra en otras localidades, como Cornago, en donde este viernes se ha lanzado el chupinazo de las fiestas, al que seguirá a las cinco de la tarde la tradicional subida a la era de la gaita; y la actuación en doble sesión de tarde y también de noche de la orquesta Isaura.El sábado habrá procesión y misa a las doce del mediodía; bendición de roscos a la una y media; y subasta de roscos a las cinco. La música la pondrán la charanga Bombay y la orquesta Nueva Era.Y el domingo también se celebrará misa (a las once y media) y actuará La Orquestina (a las cinco y media).

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño