AGENDA DEL PUENTE FESTIVO

AGENDA DEL PUENTE FESTIVO Repasamos en este jueves algunas de las muchas actividades organizadas para este puente festivo del Primero de Mayo.En Arnedo, a las nueve de esta noche, en el teatro Cervantes, dentro de las habituales sesiones del cine-club ‘Primera Fila’, se va a proyectar la película sueca “Fuerza Mayor” de Rubén Östiund. Las entradas cuestan 4 euros.Y a las diez de esta noche arranca la undécima edición del concurso de monólogos de la peña Lubumbas, en su sede, con la actuación de los cuatro primeros concursantes: Carlos Lahoz de Zaragoza, Isabel Gómez de Madrid, Oscar J. Barata de León y Manu ‘El Gamba’ de Madrid. La entrada es libre.Por otra parte, para este próximo sábado (2 de mayo) la Oficina Municipal de Turismo ha organizado una nueva visita guiada a la cueva de los Cien Pilares y al poblado celtíbero del cerro de San Miguel, que partirá a las diez y media de la mañana desde el palacio de la Baronesa. Para asistir era necesario inscribirse previamente en la Oficina de Turismo.Además, este sábado y el domingo las Parroquias de Arnedo han organizado una degustación de pinchos solidarios a beneficio de los damnificados por el terremoto de Nepal.Será en la Puerta Munillo, entre las once y media de la mañana y las dos y cuarto de la tarde.Desde la Parroquia indican que también se puede ayudar llevando pinchos y postres y colaborando como voluntario en su venta.El domingo, de nuevo en el teatro Cervantes, a las ocho de la tarde, se podrá ver la película estadounidense de cine comercial “Selma”, de Ava DuVernay, con localidades al precio de 6 euros.Y en materia deportiva, les recordamos que el Club Deportivo Arnedo de fútbol de Tercera División juega a las ocho y cuarto de esta tarde, en el  campo municipal ‘Sendero’, contra el Haro.Además, mañana viernes (1 de mayo) tendrá lugar la tercera Carrera Popular Vía Verde de Arnedo, organizada por la Escuela de Atletismo Laguna Sport y el Club de Correr Kan de Vico, con la colaboración del ayuntamiento y numerosos patrocinadores.Una prueba de 10 kilómetros, que discurrirá por el casco urbano y la vía verde, y que partirá a las once de la mañana desde la plaza de España, en donde también estará instalada la meta.Los corredores darán una vuelta por las calles República Argentina, Santo Domingo, Puerta Munillo y Paseo Constitución hasta llegar a la calle Pío XII, desde donde se dirigirán al parque del Cidacos y, por el camino de Cienta, saldrán a la vía Verde para subir al monasterio de Vico. Desde allí volverán a la vía Verde y al parque del Cidacos y, por el casco urbano, regresarán a la plaza de España, en donde darán una segunda vuelta por República Argentina, Santo Domingo, Puerta Munillo y Paseo Constitución para enfilar por calle Huertas y concluir, nuevamente, en la plaza de España.Las inscripciones todavía se pueden realizar en la web www.corredorespopulares.com aportando una cuota de 15 euros.Todos los participantes recibirán una bolsa de corredor con distintos productos y tendrán a su disposición el parking y las duchas de la zona deportiva, en donde a la una de la tarde se entregarán los trofeos a los ganadores y se ofrecerá un aperitivo.Por cierto que también está previsto realizar un reconocimiento al joven corredor de 17 años de la Escuela de Atletismo Laguna Sport, Mohamed Bahlouli, que recientemente se ha proclamado campeón de España  de pista deportiva, en la categoría juvenil de 800 metros.Con todo, la organización ha animado a participar en esta tercera Carrera Popular Vía Verde de Arnedo, que el año pasado reunió a unos 180 corredores, y que se disputará en cuatro categorías, tanto masculinas como femeninas: local, general, veteranos A y veteranos B.Pero la agenda del puente festivo también nos acerca a otras localidades como Quel, en donde, tras la merienda popular que se ofrecerá en los portales del ayuntamiento a las siete y media de esta tarde, a las ocho se lanzará el chupinazo de las fiestas de Primavera y la Cruz de Mayo, amenizado por la charanga Strapalucio.Después, habrá otro aperitivo popular en el local de la peña La Repeña; y a la una de la madrugada, en la plaza de España, un concierto tributo a Extremoduro; al que seguirá, a las tres, un nuevo pasacalles con la charanga.Mañana viernes, desde las ocho y media de la mañana habrá pruebas de caza práctica y a las dos y media de la tarde, en el polideportivo del colegio, se celebrará una gran fiesta-convivencia gastronómica de ranchos y un bingo popular.El programa continuará a las cinco y media de la tarde con el primer encierro de reses bravas; a las seis y media con el primer festival de pelota, con entrada gratuita, en el que se enfrentarán Olazábal y Azanza contra Urbieta y Escudero.A las ocho, en la plaza de España, habrá degustación de choricillo y un musical infantil con la compañía Cantajuegos.Y por la noche, a las doce y media se celebrará el segundo encierro de las fiestas; a las dos de la madrugada batucada con el grupo queleño; y a las tres fiesta de la cerveza y el calimocho en el local de La Repeña.Los actos de las fiestas de Quel seguirán el sábado por la mañana con juegos infantiles en la plaza de España, y por la tarde con el tercer encierro de reses bravas, pintacaras y merienda en el local de la peña y degustación de bocadillos de panceta en la plaza de España.La música la pondrán la orquesta “La dama”, en doble sesión, a las ocho de la tarde y la una y media de la madrugada, también en la plaza de España; y la charanga Strapalucio con un nuevo pasacalles a partir de las tres.Las fiestas de Primavera y la Cruz de Mayo de Quel concluirán el domingo (3 de mayo) con la tradicional misa en la ermita, a las doce del mediodía; un encierro de carretones para niños y degustación a la una; el quinto y último encierro de reses bravas a las cinco y media; y el segundo festival de pelota-homenaje en el que participará Augusto Ibáñez Titín III que junto a Sainz II se enfrentarán a Mendizábal y Escudero, a las siete de la tarde.Además, en la plaza del teatro,  a las siete y media habrá degustación de bocadillos de jamón, y a las ocho la actuación musical del Trío Trébole.Y hablando de fiestas, también la localidad de Aldeanueva de Ebro celebra las de la juventud, Juvenal 2015.Hoy jueves, a las diez de la noche, en la Sala Entreviñas, la compañía La Trapera representará la obra de teatro “Los veraneantes” de Carlo Goldoni.Mañana viernes, a las diez de la mañana, desde la plaza de España, saldrá la décimo séptima edición de la Bicicletada Subida al Monte Yerga; y a las dos de la tarde, también en la plaza de España, tendrá lugar una gran pochada popular.Por la tarde, a las seis, en el Edificio Social, se inaugurará una exposición de manualidades de la Asociación de Mujeres AMADE; y a las ocho de la tarde se lanzará el chupinazo de las fiestas, amenizado por la charanga Strapalucio.A esa misma hora la Asociación Juvenil Peña Aldeana ofrecerá una degustación de jamón con tomate, en la plaza de España; tras lo que celebrará una cena en la Sala Entreviñas.Las actividades de mañana viernes se completarán, a partir de las doce y media de la noche, con el primer gran encierro nocturno de reses bravas.Ya el sábado, a las doce del mediodía, habrá concurso de calderillos en el Fosal y después juegos populares en la plaza.A las siete y media tendrá lugar el segundo encierro de reses bravas; y a las diez y media de la noche, en la Sala Entreviñas, actuará el grupo de rock ‘Kaótiko’ y, como invitado, ‘Aún Pior’.Las fiestas de la juventud ‘Juvenal’ de Aldeanueva de Ebro terminarán el domingo, en la plaza de España, con un partido de fútbol sala, a las doce; exhibición de baile hip-hop a la una; paella popular a las dos; y autos locos a las cinco y media. Actividades a las que seguirá, a las siete y media, el tercer y último encierro de reses bravas.Pero las propuestas para los próximos días no acaban aquí porque Pradejón también celebra hasta el domingo las Jornadas Gastronómicas del Champiñón y las Setas de La Rioja, “Fungitur 2015”.A las cinco de esta tarde se abrirán la trigésima Muestra de Arte Joven de La Rioja y una exposición de mico-coleccionismo, del madrileño José París. Y media hora después, comenzará el primer acto dedicado a la cocina en directo con los restauradores Rosa Chandro, Félix Jiménez y Fernando Sáenz Duarte, a lo que seguirá, a las ocho menos cuarto, el pregón –a cargo de Félix Jiménez- y el lanzamiento del cohete que dará inicio oficial a Fungitur y a la ruta de pinchos de champiñón y seta en la que cinco bares optan al trofeo ‘Fungi de Plata’.Mañana viernes, de nueve y media a once y media de la mañana habrá visitas guiadas a naves de cultivo y después ‘fungicata’ y taller infantil de cocina, además de otra demostración culinaria de la mano del ‘Cooking Team’, un equipo formado por varios cocineros riojanos.El sábado, entre otras iniciativas, por la tarde tendrá lugar el segundo encuentro profesional de cultivadores, un concierto de música rumana folclórica y popular, un desfile de moda con diseños inspirados en el champiñón y las setas y música y baile por la noche.Con todo, el programa concluirá el domingo con más visitas guiadas a cultivos, exhibición de agujas y bolilleras, el segundo encuentro profesional de cultivadores, el tercer concurso de calderetas de champiñón y setas y, como acto destacado, la feria intercultural, que llegará también con degustación de tés y postres internacionales, por la mañana, y concierto de música árabe folclórica y popular, por la tarde.Por lo demás, también les avanzamos que este próximo domingo se va a retomar en Calahorra el programa de "Retablos y zonas monumentales", que continuará los próximos domingos 10 y 17 de mayo, para dar a conocer la riqueza monumental y de las iglesias históricas de la ciudad.La iniciativa se abre con la visita guiada a la Catedral de Santa María y al convento de San José y la degustación de vino y pastas en el propio convento. El precio de cada visita, que este domingo comenzará a las once de la mañana en el atrio de la catedral, será de tres euros. Un euro se donará a las iglesias que colaboran y con los otros dos se costeará la degustación ofrecida al finalizar el recorrido.Y entre otras propuestas para estos próximos días, también les contamos que Nájera sigue celebrando sus fiestas de San Prudencio.Mañana viernes con la lectura del pregón conmemorativo de la Proclamación de Fernando III "El Santo", Escenificación e inauguración del Mercado Medieval en el entorno del Monasterio de Santa María La Real.  

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.