AGENDA DE ACTIVIDADES PARA EL FIN SEMANA DEL 24 AL 26ABRIL Repasamos algunasde las muchas actividades organizadas para este fin de semana del 24 al 26 deabril. En Arnedo, este viernes, de cinco y media a nueve de la tarde; y elsábado, de diez de la mañana a una y media, se podrán realizar donaciones para el Banco de Sangre de La Rioja. Como siempre, launidad móvil se colocará en la plaza de España.Y también en la plaza deEspaña, este viernes a partir de las cinco de la tarde, se va a celebrar la Feria del Libro Solidaria, que organiza la Asociación de Padres dealumnos del colegio ‘La Estación’, en la que, a precios simbólicos, se venderán loslibros usados y en buen estado que estudiantes y ciudadanos en general hanllevado en los últimos días al centro. Todo lo que se recaude se destinará a laasociación de enfermos de Alzheimer, ADA-Alfaro.La iniciativa estará amenizadapor la Asociación Cultural Música Arnedo y también habrá hinchables y tallerespara niños.Además, en la Casa de Cultura, a las sietey media de la tarde, continúa el ciclo ‘Arnedome suena. Sonidos que dejan huella’ de la Escuela Municipalde Música ‘Agustín Ruiz’, con un espectáculo músico-teatral para toda lafamilia bajo el título “Otra noche en la ópera”.Las actividades de este viernes se completan con lainauguración, a las seis y media de la tarde, en el Centro Cultural Cajarioja,de la exposición “Sangre y cartón, trasla cuarta dimensión”. Unamuestra formada por esculturas, fotografías, pinturas e instalaciones delartista multidisciplinar Martínez Porras ‘El Chirri’, de Alberite, que podrávisitarse hasta el próximo 9 de mayo.Ya el sábado, enel teatro Cervantes, a las ocho y media de la tarde, y en conmemoración del DíaInternacional de la Danza,el Ballet de Carmen Rocherepresentará el espectáculo “Timeless de Petipa a NachoDuato”, que va desde la danza clásica a la contemporánea, y que se incluye enel Programa Platea. Las entradas cuestan 10 euros.También en el Cervantes, el domingo, a las siete y mediade la tarde, se proyectará la exitosa películaespañola “Perdiendo el norte”, dirigida por Nacho García Velilla yprotagonizada por Yon González, Julián López, Blanca Suárez y José Sacristán.Las localidades cuentan 6 euros.Pero el domingo también tenemos otras propuestas, como ladécimo cuarta Romería Fiesta de San Marcos y la Virgen de Hontanar queorganiza la Cofradíadel mismo nombre, con la colaboración del ayuntamiento y de la Asociación de Amigos deArnedo, el domingo más próximo al 25, día de San Marcos.Se trata de una antiquísima tradición, que data definales del siglo XVI, que la Cofradía recuperó en elaño 2002, coincidiendo con la inauguración de la ermita.Como en años anteriores, la romería partirá a las diez ymedia de la mañana desde el monasterio de Vico y discurrirá, entre pinospiñoneros, por el camino que conduce a la ermita de San Marcos. Una vez allí, a las doce, se oficiará una misa y acontinuación tendrá lugar el simbólico ‘Juego del Toro’, en el que autoridadesciviles y eclesiásticas realizan un simulacro de toreo, tras el cual, sobre launa, se ofrecerá una degustación de estofado de rabo de toro, todo elloamenizado por la música de la ronda arnedana ‘El Emboque’.Por cierto que esta agrupación musical y la Dirección Generalde Medio Natural recibirán una placa y también se realizará un reconocimiento ala familia Sáenz de Tejada Olózaga, la familia de la famosa ‘Baronesa’ deArnedo.También el domingo la peña Ciclista Sendero y el ayuntamientohan organizado el primer XCOInternacional Ciudad de Arnedo, que cuenta con el patrocinio del Gobiernode La Rioja.Se trata de una prueba de Cross Country Olímpico de bicicleta de montaña, incluida en elcalendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI), de la Real FederaciónEspañola de Ciclismo, y que forma parte del Torneo Superprestigio MTB CajaRural que se desarrolla en cuatro localidades españolas.A las diez de la mañana tendrá lugar la primera manga decompetición para las categorías féminas, cadetes y máster masculinos; y apartir de las doce la segunda manga con las categorías elite, sub 23 y juniormasculinos.La salida y meta estarán en la calle Picota, desde dondelos corredores –de primer nivel internacional- darán varias vueltas a uncircuito de cinco kilómetros que discurre por las calles Mayor y Vía Crucis,circuito Ramón Ruiz, castillo, iglesia de Santa Eulalia y casco antiguo de laciudad.Los más de 500 ciclistas de competición inscritos en eltorneo se repartirán los puntos UCI necesarios para establecer las parrillas desalida de la Copadel Mundo y determinar las plazas que cada país podrá presentar a los próximosJuegos Olímpicos de Río de Janeiro.Paras más información se puede acceder a las webxcoarnedo.com ó pciclistasendero.comY también en el ámbito deportivo, les recordamos que el Club Deportivo Arnedode fútbol de Tercera División juega este sábado, a las seis de la tarde, enLogroño ante la Peña Balsamaiso.El equipo deJuvenil Nacional también jugará el sábado, a las cinco de la tarde en Logroño,su último partido de la temporada ante la EF Mareo; mientras que el Juvenil Nacional de Fútbol Sala se enfrentará, por la mañana enel polideportivo de Arnedo, al Graccurris de Alfaro. Pero la agendadel fin de semana también nos acerca a otras localidades como Quel en donde este viernes y el sábadoconcluye el programa de la octava Primavera Cultural con la celebración de las novenas Jornadas Bretonianas, queincluyen a las ocho y media de este viernes, en la Casa de Cultura, laconferencia titulada “El lenguaje humorístico en el teatro Bretón de losHerreros” a cargo de la investigadora agregada en el IER, Laura Peña.Y a las nueve y cuarto de la noche, también en la Casa de Cultura, el grupo deteatro de la Universidadde La Rioja‘TECU’ representará la obra de Bretón“El pelo de la dehesa”, que volverán a poner es escena este sábado, a la mismahora.La programación se completará, también el sábado, a lasocho y media, con otra conferencia bajo el título “¿Campo o ciudad?, un dilemasin solución en el teatro de Bretón de los Herreros, que impartirá Pau MiretPuig, profesor del IES ‘Miquel Martí y Pol’ de Barcelona. Y de Quel hasta Calahorraen donde las décimo novenas JornadasGastronómicas de la Verdura continúan esteviernes, a las ocho y cuarto, en la carpa del Silo, con la cuarta Pasarela ‘Ciudad de la Verdura’ queapadrinará el famoso modisto y maestro de diseño cordobés Elio Berhanye,uno de los creadores españoles más importantes del siglo, junto al gran maestroCristóbal Balenciaga, inspirador del desfile de este año, en el que dieciochomodelos exhibirán algunas de sus reproducciones confeccionadas con verduras deCalahorra y creadas por los alumnos de segundo curso del Grado de Moda de la Escuela Superiorde Diseño de La Rioja. Delmaquillaje y peluquería se encargarán las alumnas de Técnico de Peluquería yEstética del Centro de formación profesional "La Planilla".Antes, a las seis y media de la tarde, en el CentroCultural Caja Rioja, actuará la Coral Polifónica Nassica Iulia de Calahorra.El sábado las actividades también se desarrollarán en lacarpa del Silo en donde, a las diez de la mañana, se abrirá el Mercado de la Verdura que por la tardepodrá visitarse de cinco a nueve, y el domingo de diez a dos y media.A las doce del mediodía habrá marionetas, degustación depochas y showcooking, y visita guiada a la catedral; y a la una, ronda joteracon la Asociaciónde joteros de Calahorra.El programa continuará por la tarde con partido de fútbolde veteranos, visita guiada a la ciudad, exhibición de globo aerostático, catade aceite, de nuevo marionetas y la actuación musical del grupo ‘Dos por uno’. Además, en el frontón municipalhabrá festival de pelota, a las seis; y en el teatro Ideal, a las ocho, unconcierto del Coro Amici Musicae del Auditorio de Zaragoza con la Banda Municipal deMúsica de Calahorra.Ya el domingo, entre otras propuestas, se desarrollaránel quinto Rally fotográfico y la séptima carrera ‘Calahorra, ciudad de laverdura’, actuará el Grupo de Danzas Coletores de Calahorra (a las doce ycuarto del mediodía) y habrá visita guiada al museo de la verdura y degustaciónde champiñón.Además, en el teatro Ideal, a las siete de la tarde, secelebrará un concierto de canto con la soprano Marta Jiménez, acompañada alpiano por Héctor Francés, organizado por Juventudes Musicales de Calahorra. Pero la agenda del fin de semana también nos acerca aotras localidades, como Rincón de Sotoque celebra sus Ferias. Este viernes, de siete a nueve de la tarde, en la plazaGallarza, habrá disco móvil infantil; de doce de la noche a una de la madrugadaencierro nocturno de novillos; y a partir de la una disco móvil y gogós paralos jóvenes.El sábado, desde las ocho de la mañana, en la avenida de La Rioja se desarrollará elferial de ganado equino, con exhibición de animales.Además, habrá hinchables, por la mañana en la plazaGallarza y por la tarde en la plaza de la iglesia. A las cinco y media tendrálugar una actividad novedosa, denominada ‘La cagada del búfalo’, a beneficio dela Asociaciónde Amigos del Toro de San Miguel; y a partir de las seis, encierro de resesbravas y bingo; para concluir a las doce de la noche, en la plaza Gallarza, conun concierto del grupo Strenos.Ya el domingo, volverá a haber hinchables y pelota a mano(a las once y media de la mañana y cuatro y media de la tarde); a las cinco ymedia encierro de reses bravas y bingo; y a las seis y media degustación a beneficio de la Asociación Españolacontra el Cáncer. Por otra parte, en Alfaroeste viernes, a partir de lascinco y cuarto de la tarde, en la biblioteca municipal, se ha organizado unasesión de cuentacuentos para niñosde 3 a 8años.Y para el sábado la Consejería de Medio Ambiente ha previsto un taller sobre el mundo de las avesen la Reserva Natural de los Sotos de Alfaro, de 10 a 14 horas y de 15:30 a17:30 horas. Para participar es necesaria inscripción previa a través delteléfono 941. 182. 999 o en la dirección de correo electrónico sotos.alfaro@gmail.com Además, en SantaEulalia Somera, este domingo, como cada último domingo de mes, se podránvisitar las cuevas del ajedrezado,de 11:30 a 13:30 horas, con guía.Y entre otras propuestas del fin de semana, también lescontamos que este sábado, a las ocho de la tarde, partirá desde Logroño latrigésimo octava edición de la Valvanerada queorganiza la Asociaciónde Donantes de Sangre, Órganos y Tejidos de La Rioja (ADONAR), en la que se han inscrtio 596personas de 49 municipios riojanos y 194 de otras 18 provincias.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño