PRESUPUESTO ARNEDO PARA 2016 El presupuesto del Ayuntamiento de Arnedo en 2016 ascenderá a 13.305.257 euros; cifra en la que se incluyen los 139.927 euros destinados a la empresa municipal INAR y que supone un 2,10% más que el presupuesto de este ejercicio 2015, debido a las subvenciones que se van a recibir de otras Administraciones para obras como la consolidación del castillo o la adecuación del patio exterior de la iglesia de San Cosme.Se trata del primer presupuesto municipal del nuevo equipo de gobierno socialista, que ha sido presentado y defendido este lunes 23 de noviembre por el alcalde, Javier García, antes de llevarlo el próximo jueves 26 a pleno, en donde contará con el apoyo del concejal de Izquierda Unida, con quien ya se ha llegado a un acuerdo en este sentido.García ha destacado que estas cuentas suponen “el cumplimiento de importantes compromisos que adquirimos en mayo, sujetan el gasto correinte, bajan el gasto en personal al amortizar muchas plazas que se presupuestaban pero no se materializaban, mantienen y mejoran los servicios públicos y apuestan por las personas, porque como dijimos en su momento la obra pendiente más importante en Arnedo era la de escuchar y la de trabajar para los ciudadanos”.Con ese planteamiento general, el presupuesto contempla una partida de 768.084 euros para políticas sociales y educativas, en la que se incluyen dos novedades: becas municipales “progresivas y universales” por un total de 25.000 euros y un programa de ‘catering social’ o comida a domicilio para mayores y personas dependientes, al que se destinan otros 20.000.En este mismo ámbito, García ha explicado también que “la partida de emergencia social sube un 60%, al pasar de 25.000 a 40.000 euros; se duplica la de acción social que sube de 3.000 a 6.000; aumenta un 18% hasta los 20.450 la de servicios asistenciales, para la colaboración con Cruz Roja y Cáritas, y aumenta un 343,77% la partida de promoción social hasta los 18.433 euros, ya que se han incorporado 14.500 para un programa destinado a paliar la pobreza energética, cofinanciado por el Gobierno de La Rioja”.El alcalde ha destacado también que la partida para ayudas al comercio y a las asociaciones culturales, deportivas y juveniles subirá globalmente el año que viene un 5,39%, para ir paliando poco a poco “el recorte injusto del 20% que se aplicó en 2012” y ha indicado que “esto no significa que todas las subvenciones vayan a subir en ese porcentaje, si no que se podrán subvencionar nuevos proyectos”. En este punto ha adelantado que desde el área de Participación Ciudadana “se trabaja en un nuevo modelo de concesión de subvenciones por concurrencia competitiva” .Por otro lado, García ha asegurado que “son unos presupuestos tremendamente inversores” ya que el capítulo VI de inversiones reales “sube un 43% hasta llegar a 1.381.739 euros” y contempla actuaciones como la colocación de hierba artificial en el campo de fútbol 8, por 116.500 euros, o la primera fase de remodelación del entorno del colegio La Estación, a la que se destinan 100.000 euros. Además, reserva 145.000 euros para la redacción de varios proyectos, como el de urbanización del SR-4 o el de renovación del alumbrado público y contempla otros 30.000 para acondicionar solares y espacios abandonados en el casco antiguo. El capítulo de inversiones contempla también 52.000 euros para sistemas informáticos; 8.000 para mobiliario; 8.200 para fondos para la biblioteca; 15.000 para maquinaria y utillaje y 10.000 para señalización, y se completa con tres actuaciones que el Ayuntamiento va a co-financiar junto a otras Administraciones: la remodelación de patio de San Cosme y la calle Los Santos, por 315.000 euros; la consolidación del castillo, por 581.000 y la reforma de la cubierta de Santa Eulalia, por 75.000. Junto al alcalde, la concejala de Hacienda, Sandra Rodríguez, ha explicado que, como novedad, el año que viene se creará un fondo de contingencias dotado con 30.000 euros, para afrontar posibles imprevistos. Además, se amortizarán unos 200.000 euros de deuda municipal, hasta dejarla en 1.338.000 euros; el capítulo de gastos de personal bajará un 0,66% y el de gastos corrientes subirá un 0,37% debido al aumento en 30.000 euros de la partida que se abona a la Mancomunidad del Cidacos por la recogida de residuos.En cuanto a la empresa municipal INAR, el alcalde ha explicado que los 139.927 euros de presupuesto que se contemplan para 2016 incluyen dos mensualidades de la encomienda de gestión de las instalaciones deportivas, en tanto se licita dicha gestión para adjudicarla a una empresa externa., y ha insistido en la mínima actividad de la empresa, cuyo futuro aún está por decidir.Así las cosas, el presupuesto del Ayuntamiento de Arnedo irá a pleno este próximo jueves y será aprobado por mayoría absoluta, ya que a los votos favorables del grupo socialista se unirá el del concejal de Izquierda Unida, Miguel Pujada, con quien se ha llegado a un acuerdo global, tras asumir gran parte de sus propuestas y coincidir, básicamente, en las líneas fundamentales que debía contener. Al resto de grupos, que en la comisión informativa se abstuvieron, y algunas de cuyas propuestas también se han incorporado, el alcalde les ha pedido que, “al menos no voten en contra”.
- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño