El servicio de comidas a domicilio queel Ayuntamiento de Arnedo puso en marcha el pasado 10 de octubre con 15usuarios, cuenta ya, sólo un mes después, con 23. De ellos, quince son personasmayores de 65 años y ocho tienen algún grado de dependencia.Dos veces por semana,los martes y los viernes, estos usuarios reciben en sus domicilios elcorrespondiente menú, según el servicio que hayan solicitado: de comida, cena,o comida y cena, y siempre, eso sí, siguiendo las prescripciones médicas quepudieran tener.El coste del menú esasumido por los usuarios, que abonan una parte, y por el Ayuntamiento, que sehace cargo del resto, en función de la valoración de los Servicios Sociales yde lo establecido en la correspondiente ordenanza reguladora. Un coste quepuede ir, para los usuarios, desde un mínimo de 63 céntimos hasta un máximo de6,28 euros, por un servicio sencillo, de comida o cena.Este viernes 11 hemosvisitado, junto a responsables del Ayuntamiento y de la empresa ‘Tsys’, que presta el servicio, eldomicilio de dos de esos usuarios: Pilar Martínez Sigüenza y Dionisio Cabeza,que nos han hablado de su experiencia durante este último mes.Pilar Martínez haexplicado que “estoy muy agradecida porque es de lo mejor que han hecho en Arnedo.Yo no soy muy mayor, pero no podía entrar a la cocina por problemas de asma. Unasobrina me traía la comida hecha, cada quince días, pero en cuanto me enteré deesto me apunté. Y pensaba que mi marido, acostumbrado durante 51 años a micomida, no la iba a querer, pero nos la comemos muy a gusto. Animo a la gente deArnedo que lo necesite a apuntarse. La comida está muy rica, no repites comidaen toda la semana. Es maravilloso”. Por su parte, Dionisio Cabeza ha recalcadoque “es comida sana, que no tiene nada que ver con la comida de hospital”. Satisfacción de losusuarios y también del alcalde de Arnedo, Javier García, quien ha destacado quecon esta iniciativa se da respuesta a una demanda latente que existía en laciudad, como lo demuestra el rápido incremento en el número de usuarios y elhecho de que sigan llegando solicitudes a los Servicios Sociales. García ha explicado quela comida llega a los domicilios “en un camión frigorífico, perfectamenteempaquetada, en envases de polipropileno y pasteurizada, para garantizar la conservacióny calidad de los alimentos”. Además, “la dieta se ajusta a las prescripcionesmédicas de los usuarios, con lo que se hace también una labor preventiva enmateria de salud, no sólo se refuerza la autonomía personal y se evitan riesgosen algo tan peligroso para los mayores, como puede ser la cocina”.El alcalde ha recalcadoque “se trata de un servicio prácticamente a la carta, porque se ajusta a todotipo de necesidades de los usuarios. Hay tres modalidades: comida, cena ocomida y cena y el servicio se acomoda a cualquier demanda”.García ha añadido que “losusuarios pagan una parte, bajo criterios de renta y de Servicios Sociales, y elcoste se puede situar entre 0.63 y 6.28 euros, para una comida, o entre 1.02 y10.21 euros por comida y cena, aunque la media que pagan los 23 usuarios que ahoratenemos se sitúa entre 2 y 3 euros por comida. Estamos en precios muy buenos, queno les afectan demasiado al bolsillo”.Así las cosas, García hadestacado que, además de ser el cumplimiento de un compromiso de su programaelectoral, este tipo de servicios de ayuda directa a las personas másvulnerables se convierte en una de las cosas más gratificantes para unresponsable municipal Por su parte, MaríaJesús Bárcenas, gerente de la empresa ‘Tsys’, que presta el servicio, harecalcado que trata de cumplir con varios objetivos fundamentales: fomentar la independenciay autonomía personal, prevenir problemas médicos mediante una dieta saludable yofrecer un respiro a las familias, que ya no tienen que estar pendientes decomprar y cocinar para los mayores o dependientes.Bárcenas ha destacado que“desde ‘Tsys’ cuidamos mucho a los usuarios, con menús casi a la carta, ytambién es fundamental la fluidez de comunicación con los Servicios Sociales. Poreso los usuarios están satisfechos y la prueba es que hay más demanda desde queempezamos”.La gerente de ‘Tsys’ haexplicado también que se trata de una empresa riojana que trabaja con productos deLa Rioja ‘kilómetro cero’, elabora comida casera y presta servicio en distintos puntos de la comunidadautónoma, tanto a través de entidades o Ayuntamientos como a clientes privados.Según Bárcenas, “lanuestra es una comida que los usuarios conocen y les gusta. Porque somos de aquí,cocinamos aquí y la servimos aquí”.
- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño