BALANCE FUNDACIÓN HOSPITAL CALAHORRA

BALANCEFUNDACIÓN HOSPITAL CALAHORRA  El Gobierno deLa Rioja ha informado, este jueves 29 de diciembre, de que en la reunión del Patronatode la Fundación Hospital Calahorra, presidida  por la consejera de salud, María Martín, se havalorado la actividad asistencial realizada por este centro sanitario, de eneroa noviembre de este año, y se ha constatado el incremento de actividadregistrada en casi todas las áreas, en relación con el  mismo periodo de 2015.          Indica que en la actividad dehospitalización convencional se observa una estabilización en el número deingresos. Respecto a la actividad de hospitalización a domicilio, se haregistrado una tendencia ascendente a lo largo este año, con un incremento deun 5,1%, respecto a 2015. Entre ambos modelos de hospitalización, se hancontabilizado, a 30 de noviembre, 4.270 ingresos.          En cuanto a la actividad quirúrgica, detallaque se han llevado a cabo 4.489 intervenciones; de ellas, un 73% a través decirugía ambulatoria. Las intervenciones quirúrgicas urgentes han descendidoun  8,5%. Además, la espera media de lospacientes pendientes de intervención quirúrgica es de 39 días y ha disminuidoen todas las especialidades quirúrgicas, de forma muy significativa enOftalmología, Dermatología, Ginecología y Otorrinolaringología.          Asimismo añade que se hancontabilizado 107.754 consultas externas, de ellas, 12.599 de alta resolución.En relación con las urgencias atendidas, se ha registrado un aumento del 10,1%,con 19.267 atenciones, si bien se ha estabilizado la tendencia crecienteobservada en los primeros meses de 2016. Las urgencias ingresadas se mantienenigualmente estables, con un mínimo aumento del 0,3% del total de las atendidas.          Respecto a la actividad obstétrica,se modera la tendencia descendente en el número de partos, observándose undescenso del 11,1%, 471 partos frente a los 530 del mismo periodo de 2015. Elnúmero de cesáreas ha disminuido un 7,8%.          Además, en hemodiálisis se hanllevado a cabo 4.820 sesiones, un 4,2% menos que de enero a noviembre de2015.  Por su parte, en rehabilitación seobserva un incremento en el número de sesiones estimado en 8,4% y se ha pasadode 20.152 a 21.855 sesiones, comparando ambos ejercicios. 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.