Sole Pérez, responsable de estos talleres, ha incidido en Radio Arnedo en que lo más importante para dejar el tabaco es querer hacerlo y, “si no se consigue la primera vez, volver a intentarlo porque es un hábito que cuesta quitar”.
Ha destacado también la necesidad de que se vayan mentalizando previamente y de que piensen en todos los beneficios que van a conseguir.
Pérez ha explicado que los cursos para dejar de fumar se van realizando conforme van completándose los grupos de personas interesadas, que deben apuntarse en el centro de salud, y que se desarrollan en cinco sesiones de una hora, de una y cuarto a dos y cuarto de la tarde, los miércoles.
Según sus datos, casi el 90 por ciento de quienes participan en estos talleres deja el tabaco en el primer mes y un 40 por ciento logra mantenerse en el tiempo sin fumar.
Pero, sin duda, como en muchos otros aspectos de la vida, es imprescindible seguir concienciando a la población de los riesgos que el tabaco tiene para la salud y, sobre todo, dirigirse a los más jóvenes.
En este sentido, desde el Servicio de Orientación e Información en Drogas del ayuntamiento de Arnedo (el SOID) se imparten charlas en los centros educativos, como la prevista este viernes 1 de junio en el IES ‘Virgen de Vico’ con alumnos de Educación Secundaria.
Y es que, según Ángel Fraile, la edad de inicio en el consumo de tabaco se sitúa en torno a los catorce años.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño